• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

15 de diciembre de 2021
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
En el salón mayor del Ministerio de Gobernación, el titular de la cartera, Marco Antonio Villeda, encabezó una reunión de trabajo junto con los viceministros y cúpula de la PNC. / Foto: Mingob.

Mingob replantea estrategias de seguridad de la temporada de fin de año

31 de octubre de 2025
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La variante del SARS-CoV-2, ómicron, que provoca el coronavirus ha sido detectada principalmente producto de viajes.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienn. / Foto: EFE

Washington, 15 dic (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de América, y aseguró que hasta el momento la delta es la predominante en la región.

La variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de nuestra región, dijo el gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.

  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
  • Argentina
  • Chile
  • Brasil
  • Cuba
  • Trinidad y Tobago
  • Bermudas

✅ 📹 EN VIVO 📲 💻 Conferencia de prensa sobre la situación de la #COVID19 en las 🌎 Américas https://t.co/MdSfnoYBm7

— OPS/OMS (@opsoms) December 15, 2021

Explicó que ómicron ha sido detectada principalmente producto de viajes. Además, admitió que los datos sobre transmisión comunitaria son muy limitados en la región.

En ese contexto, puntualizó que la delta sigue siendo la prevaleciente en todas las subregiones de América.

OMS pide no bajar la guardia pese a la ligera reducción de casos globales

Respuesta ante el temor

Ante el temor que ha despertado la nueva variante, el funcionario consideró necesario tener en cuenta que un aumento de las infecciones se debe a un proceso multifactorial.

 La circulación de las variantes es solo uno de estos factores y tal vez no sea el más importante, aclaró.

Independientemente de las variantes circulantes, Aldighieri llamó a seguir todas las medidas de salud pública puestas en marcha para frenar la expansión de la pandemia de COVID-19, entre ellas el distanciamiento social, el uso sistemático de mascarillas en lugares cerrados y la vacunación.

El funcionario confirmó que América cuenta con una red de vigilancia genómica integrada por siete laboratorios regionales de referencia que cubren América del Norte, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

Los países tienen la potestad de confirmar y pedir apoyo. Se hace a través de la red para la detección de variantes de preocupación, variantes de interés, incluyendo la variante ómicron, acotó.

Lea también:

Una sonda espacial de la NASA “toca” el Sol por primera vez

/km/

Etiquetas: CoronavirusomicrónOPS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021