• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pruebas COVID-19

LNS envía 100 muestras de COVID-19 a laboratorio de Costa Rica

7 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

LNS envía 100 muestras de COVID-19 a laboratorio de Costa Rica

Laboratorio de Nacional de Salud busca identificar las variantes del SARS-Cov-2 que circulan en el país.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2021
en GOBIERNO, Salud
Pruebas COVID-19

Pruebas COVID-19. Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- El Laboratorio Nacional de Salud (LNS) envió recientemente 100 muestras positivas de COVID-19 al Laboratorio de Referencia de Costa Rica para que pueda identificar las variantes que actualmente circulan de manera mayoritaria en nuestro territorio.

El objetivo es verificar si la nueva variante ómicron se encuentra ya en el país, y se espera que los resultados estén disponibles en los próximos 15 días.

El personal del @HRooseveltGT ya está recibiendo la #DosisDeRefuerzo contra #COVID19, la jornada de vacunación será desde este martes 7 de diciembre al domingo 12, alrededor de 3,700 trabajadores serán inmunizados en el Puesto de Vacunación del Polideportivo Érick Barrondo. pic.twitter.com/DjX8PzNSv6

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 7, 2021

Informarán sobre resultados

Según el jefe del LNS, César Roberto Conde Pereira, al recibir los resultados se efectuará la interpretación de los datos para informar sobre los hallazgos a las autoridades y a la población.

Estos resultados serán de utilidad para el Sistema de Salud, pues según los hallazgos se pueden tomar decisiones convenientes. Respecto a la variante Ómicron, las recomendaciones siguen siendo las mismas, enfatizando la importancia de la vacunación y su esquema completo, expresó.

Asimismo, Conde instó a buscar la aplicación de la dosis de refuerzo para todas laspersonas que por tener alguna efermedad crónica estén inmunodeprimidas.

El distanciamiento físico es una de las medidas de bioseguridad claves para evitar el contagio de Covid-19.#SoyHospiGen #HospigenUnidosContraElCoronavirus #Comparte pic.twitter.com/swKzDWcuQp

— Hospital General (@HospigenGT) December 7, 2021

Descentralización

Desde el inicio de la pandemia, el Laboratorio Nacional de Salud ha sido un eslabón importante para el sistema de salud, pues este era el único encargado de procesar las muestras para la detección del COVID-19 en el país. Luego se logró la descentralización de esta tarea. Esta acción permitió mejorar la respuesta de los servicios de salud para la atención oportuna de los pacientes que resultaran positivos a esta enfermedad.

De esta manera se trabaja para no dejar a un lado la agilización de la recopilación de datos necesarios para la vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 en Guatemala.

El 9 de abril de este año, el LNS publicó el primer informe de secuenciación de este virus. Luego se dieron a conocer los resultados de las primeras muestras secuenciadas en el extranjero. Estas correspondían al periodo de mayo a diciembre de 2020 y enero de 2021.

Funciones

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), el Laboratorio Nacional de Salud es la entidad que se encarga de verificar “los eventos emergentes y reemergentes” que pueden afectar la salud de la población. Con esto se asegura la calidad de la información para tomar decisiones sobre el diseño en implementación de acciones de prevención.

Además, el LNS es el laboratorio de referencia de Guatemala. Este se encarga de efectuar los análisis para la obtención de registros sanitarios y alimentos que se comercializan en el país. Con esto se garantiza la salud de la población, al consumir productos de manera segura.

Lea también:

Presidente Giammattei destaca ante OEA avances en fomento de institucionalidad democrática y lucha contra corrupción

/rm/ir

Etiquetas: Laboratorio Nacional de SaludMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021