• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
QA, el espacio que resalta el emprendimiento, trabajo y sueños de artesanos guatemaltecos

QA, el espacio que resalta el emprendimiento, trabajo y sueños de artesanos guatemaltecos

17 de noviembre de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

QA, el espacio que resalta el emprendimiento, trabajo y sueños de artesanos guatemaltecos

El lugar también pretende ser una plataforma para impulsar creaciones de jóvenes artesanos.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2021
en Emprendimiento, Subportada
QA, el espacio que resalta el emprendimiento, trabajo y sueños de artesanos guatemaltecos

Estos son algunos productos disponibles en QA. / Fotos: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- En la esquina de la 3a avenida norte y 5a calle oriente de la ciudad colonial de Antigua Guatemala existe un espacio que alberga los sueños de artesanos guatemaltecos que se atrevieron a emprender.

El lugar lleva por nombre QA, una palabra en cakchiquel que significa “nuestro” y que resume la intención con la cual fue creado: resaltar la identidad de Guatemala a través de la elaboración de artesanías.

Invitamos a todos los guatemaltecos para que vengan a conocer la tienda “QA Cuna de Maestros Artesanos, en Antigua Guatemala, en donde encontrarán una gran diversidad de productos de muy buena calidad y elaborados de forma artesanal @MaloufTony pic.twitter.com/xtjJIJS7Dg

— VICEMIPYME (@VICEMIPYME) October 26, 2021

En QA, Cuna de Maestros Artesanos convergen las creaciones de ocho emprendedores de Sacatepéquez, que comenzaron su viaje con ideas innovadoras que se transformaron en productos diferentes para ofrecer en el mercado guatemalteco.

El grupo es coordinado por José Luis Zamora, quien emprendió el concepto Cestas Guadalupana.

QA es la cuna de maestros artesanos de Sacatepéquez. Actualmente tenemos café, hierro forjado, jade, plata, plantas, madera, cestería y bisutería en textil, especificó.

Pequeños empresarios abren tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos

Productos innovadores

En 2008, José Luis decidió formar su emprendimiento, el cual consiste en la creación de cestas. No obstante, el proyecto es diferente a los demás existentes, pues el principal material que utiliza es polietileno reciclado.

Previo a la formación de Cestas Guadalupana, el emprendedor participó en un curso por parte del Ministerio de Economía (Mineco), en el cual adquirió conocimientos acerca de la compra de materia prima.

Lo que nosotros trabajamos es la canasta tradicional que utilizaban nuestras abuelas para ir de compras. Sin embargo, hemos modernizado el diseño y le hemos dado un toque más especial para que pueda utilizarse como bolsa de diario, explicó Zamora con una de sus creaciones en la mano.

Empero, para Zamora su emprendimiento va mucho más allá que crear un producto diferente. También significa perpetuar la elaboración de artesanías, darle rienda suelta a la imaginación y retarse a sí mismo a crear algo nuevo. Para elaborar un producto, José Luis se tarda al menos seis horas y posee al menos 100 diseños diferentes.

En palabras de Zamora, lo que comenzó como un emprendimiento familiar se ha convertido en una empresa exitosa que brinda empleo a 20 jóvenes.

 

1 de 8
- +

Joyas en textil

Otro de los emprendimientos que alberga QA es el de Ixchel, el poder del textil, creación de Wendy Mazariegos.

Desde pequeña, Wendy siempre se interesó por las manualidades, pero poseía una carrera y un trabajo, por lo que la creación de artesanías no era su prioridad.

Trabajé mucho tiempo detrás de un escritorio, pero quería algo más. Ya no quería estar ahí y buscaba más: algo que me hiciera feliz. Puedo decir ahora que yo soy feliz. Antes vivía para trabajar y ahora trabajo para vivir, dijo Wendy con una sonrisa.

Al decidir que iba a formar su carrera como creadora, la artesana participó en el programa Mi pueblo, mi producto, del Mineco.

🔴 EN VIVO🔴 Lanzamiento #𝗘𝗹𝗶𝗷𝗼𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲 🇬🇹🛒 Porque lo nuestro tiene calidad https://t.co/7YDd3UzCyn pic.twitter.com/UI5ShXkLHS

— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 8, 2021

Yo me formé en ese programa, yo salí de ahí. Yo trabajaba de todo: pintaba y hacía cestería y accesorios; pero estaba desorganizada. Cuando ingresé al programa, a base de capacitaciones fui aterrizando en qué era lo que quería y qué arte podía demostrar al mundo, recordó.

Como resultado de la capacitación, Wendy dedicó esfuerzos a perfeccionar el arte de creación de accesorios en textil.

La razón por la cual basó su emprendimiento en este arte fue porque quería ofrecer productos novedosos, que también representarán el orgullo de ser mujer guatemalteca.

Por eso le puse de nombre Ixchel: porque es la diosa maya del textil. Además, me di cuenta que los accesorios en textil era lo que más pedían mis clientes. A la gente le gusta tener algo distinto y estos accesorios y diseños lo demuestran, señaló.

Espacio para nuevos emprendedores

QA Cuna de Maestros Artesanos también es la sede de emprendimientos relacionados con la ebanistería, venta de suculentas, producción de café y elaboración de productos de madera, entre otros.

Sin embargo, el grupo de emprendedores tiene claro que una de las razones de ser de QA es convertirse en una plataforma para que jóvenes puedan exponer sus creaciones.

Por ello, en el centro de la sala se habilitó un espacio que en el futuro se utilizará para que los nuevos emprendedores exhiban sus artesanías.

Buscamos crecer, pero no solo yo, sino darles oportunidades a los jóvenes, que son quienes están detrás de nosotros porque no queremos que la idea muera con nosotros, que salgan adelante porque si uno lo hizo, ellos también pueden, finalizó Wendy.

Lea también:

Más de 2 mil 860 artesanos mejoran sus condiciones económicas y de vida

lc/ir

Etiquetas: emprendedores guatemaltecosMipymeQA Cuna de Maestros Artesanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021