• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La COP26 se centrará en su recta final en financiación a países en desarrollo

La COP26 se centrará en su recta final en financiación a países en desarrollo

7 de noviembre de 2021
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La COP26 se centrará en su recta final en financiación a países en desarrollo

"Es importante impulsar un proceso transparente por el que los países demuestren sus logros en la reducciones de emisiones de gases nocivos", dice exministro británico Alok Sharma.

AGN por AGN
7 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
La COP26 se centrará en su recta final en financiación a países en desarrollo

La cumbre del clima COP26.

Glasgow (R. Unido), nov (EFE).- La cumbre del clima COP26 se centrará en su recta final, la semana próxima, en tratar de consensuar un plan para garantizar la financiación a los países en vías de desarrollo a fin de que puedan adaptarse al cambio climático, anunció el presidente, el exministro británico Alok Sharma.

En una rueda de prensa en la sede de la reunión en Glasgow (Escocia), Sharma instó a los negociadores de los distintos países a cerrar el máximo de asuntos para que puedan ser revisados a nivel ministerial a partir del lunes.

El político conservador explicó que, desde el inicio de la cumbre el 31 de octubre, se han concluido ya las negociaciones sobre empoderamiento climático, género, agricultura, investigación y observación sistemática, asuntos sobre los países menos desarrollados y planes de adaptación nacional.

Guatemala expone riesgos por cambio climático en cumbre COP26

Temas destacados

Entre los temas que se remitirán a los ministros destaca el debate sobre finanzas, que es un prioridad para esta presidencia, afirmó el líder de la COP26, que adelantó que se han iniciado discusiones para consensuar más aportación financiera de aquí a 2025.

El presidente de la 26 cumbre del clima de la ONU reconoció que ofrecer subvenciones y préstamos a los países en desarrollo, en su mayoría muy afectados por un cambio climático que no instigaron, es clave para crear confianza en que se cumplirán los compromisos.

Además del dinero para la adaptación, necesario para que estos Estados transformen sus sociedades y economías ante los retos del clima y puedan así reducir sus emisiones de CO2, se requiere capital para los daños y pérdidas provocados por catástrofes naturales ya inevitables.

Sharma indicó que la semana próxima también se abordará el marco normativo del Acuerdo de París de 2015 -que estableció el objetivo de tratar de limitar el calentamiento del planeta a 1.5 grados este siglo- a fin de que pueda aplicarse plenamente.

En particular, añadió, es importante impulsar un proceso transparente por el que los países demuestren sus logros en la reducciones de emisiones de gases nocivos; establecer calendarios para la revisión de estas metas nacionales y desarrollar el artículo 6, que permite la cooperación e intercambios entre Estados para alcanzar los objetivos globales de retirada de gases de efecto invernadero.

El exministro también adelantó que se intentará llegar a un acuerdo para acelerar los compromisos de reducción de emisiones de manera que pueda mantenerse viable la esperanza de los 1.5 grados.

Italia mira la Navidad con prudencia y acelera la tercera dosis

Mitigación en la primera semana

Durante esta primera semana, los países participantes de manera presencial en esta cumbre han hecho una serie de anuncios significativos en cuanto a la mitigación del cambio climático, núcleo de la primera fase de las negociaciones.

Han revelado, por ejemplo, acuerdos con mayor o menor apoyo, para dejar de construir plantas de carbón; no financiar nuevos proyectos de carbón y otros hidrocarburos en el extranjero; reducir las emisiones de metano; detener la deforestación para 2030 o movilizar capital privado a fin de ofrecer créditos a los Estados para equiparse frente al clima.

Lea también:

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

/km/ir

Etiquetas: calentamiento globalclimaCOP26
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021