• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biotopo del Quetzal, una riqueza natural en Guatemala

Biotopo del Quetzal, una riqueza natural en Guatemala

8 de noviembre de 2021
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biotopo del Quetzal, una riqueza natural en Guatemala

Fue establecido oficialmente como área protegida el 2 de junio de 1976, con el objetivo de proteger al quetzal y su hábitat.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de noviembre de 2021
en Baja Verapaz, Medio Ambiente, NACIONALES
Biotopo del Quetzal, una riqueza natural en Guatemala

Biotopo del Quetzal. / Foto: Gilber Garcia

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN). – Ubicado en el kilometro 160.5, en Baja Verapaz, se encuentra una de las riquezas ambientales más grandes del país: el Biotopo del Quetzal.

Situado entre Salamá y Purulhá, Baja Verapaz, tiene una extensión de mil 44 hectáreas.

Fue establecido oficialmente como área protegida el 2 de junio de 1976, gracias a la gestión de su fundador, Mario Dary Rivera, con el principal objetivo de proteger al quetzal y su hábitat, el bosque nuboso.

El Parque Nacional #LagunaDelTigre y Biotopo Laguna del Tigre-Río Escondido, es una de las zonas núcleo más grande de la Reserva de Biosfera Maya #RBM.

De los 16 ecosistemas que forman la Reserva, 13 se encuentran representados en el Parque Laguna del #Tigre. @GuatemalaGob pic.twitter.com/E7habiBhfh

— CONAP (@CONAPgt) October 30, 2021

El recorrido

En un recorrido realizado por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), se pudo conocer al menos 50 especies de árboles. Entre ellas se pueden apreciar pinos, cipreses, encinos, eucaliptos, algas y plantas aéreas.

Al  empezar el recorrido, el personal que atiende el lugar brinda información general para recorrer los dos senderos del Biotopo del Quetzal.

El lugar cuenta con dos senderos distintos. El primero, denominado de Los Helechos, cuenta con una extensión de mil 800 metros y se recorre en una hora o en hora y media.

El segundo es el Sendero Los Musgos, el cual tiene una extensión de 3 mil 600 metros. Este se recorre en dos o tres horas.

Dentro del biotopo se pueden apreciar cascadas cristalinas de diferentes tamaños.

Contamos con atención al público los 365 días del año, para brindarle la oportunidad a la población de conocer esta riqueza natural, indicó Mayra Oliva, administradora y encargada del lugar.

Las personas pueden ingresar de 8:00 a 16.00 horas, bajo medidas sanitarias como el uso de la mascarilla, lavado de manos, uso de alcohol en gel y distanciamiento social.

 

1 de 12
- +

Entre estos se liberaron especímenes de los que hubo cierre de proceso legal, ya que formaban parte de un proceso jurídico y animales rescatados.

Entre ellos #lechuzas, #tucán aracari, #búhos pigmeos, #pájaros carpinteros, entre otros. pic.twitter.com/CtJHLGo7sN

— CONAP (@CONAPgt) October 28, 2021

Riqueza natural

El Biotopo del Quetzal es un bosque subtropical húmedo con una elevación de entre mil 500 y 3 mil metros sobre el nivel del mar (msnm).

Esta riqueza natural alberga a aproximadamente 87 especies de aves, entre las que predomina el quetzal.

También habitan en esta área protegida alrededor de 58 especies animales como ardillas, conejos silvestres, zorros, monos y variedad de reptiles.

Otra de las especies predominantes en este biotopo es el musgo, el cual tiene una importante función ecológica.

Área protegida

Durante el recorrido se pudo conversar con Édgar Jacinto, encargado de la dirección subregional de las Verapaces del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), quien hace mensualmente un monitoreo del área.

El Conap es una institución que vela por la buena administración de las áreas protegidas, como el Biotopo del Quetzal, señaló.

Jacinto añadió que actualmente en Baja Verapaz se cuenta con 23 áreas protegidas, de las casi 355 existentes a nivel nacional.

Otro apoyo que se brinda en el lugar es el de los guardabosques, que evitan la caza de animales y la tala ilegal, y previenen incendios forestales.

Lea también:

Día Nacional del Quetzal: Conap inaugura exposición virtual del ave

bl/rm/ir

Etiquetas: Biotopo del QuetzalconapUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021