• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

3 de noviembre de 2021
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

Gobierno de Guatemala promueve la inclusión y participación de la población en la formulación de proyectos de desarrollo, señala el MARN.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2021
en GOBIERNO
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, (derecha), durante su participación en panel sobre el rol de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente, en la COP26. Foto MARN

Ciudad de Guatemala, 03 nov (AGN).- La participación de los pueblos indígenas de Guatemala y las acciones que desarrollan para proteger los recursos naturales son muy importantes dentro de la política medioambiental del Gobierno, expuso el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP26.

La exposición se hizo en el panel Una nueva visión del financiamiento climático de los pueblos indígenas y comunidades locales, parte de la cita climática.

En ese panel participó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, quien representó al ministro Mario Rojas.

Ese foro lo organizó la Alianza Global de Comunidades Territoriales y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

El titular del @marngt, @MarioRojas11, dará a conocer los avances en la protección y mejoramiento del ambiente, en los debates de la #COP26. 📈

Los detalles 👇🏼https://t.co/WF0NvJsCTQ#LasBuenasNoticiasTambiénSeCuentan pic.twitter.com/h3ICeuYFqh

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 3, 2021

Se promueve la inclusión

Chiroy expresó que el Gobierno promueve la inclusión y participación de todos los guatemaltecos en la formulación de proyectos de beneficio para la población.

La participación de los pueblos indígenas es muy activa en las acciones que se ejecutan, incluso forman parte del Consejo Nacional de Cambio Climático, el cual se reactivó por el actual Gobierno, luego de más de cuatro años que no se realizaba, expresó el viceministro.

Asimismo, Chiroy enfatizó las acciones nacionales que se desarrollan en coordinación y con recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

Guatemala participa en Conferencia sobre el Cambio Climático

Pueblos participan

Estas acciones se ejecutan de forma inclusiva con los actores que implementan los proyectos, como los pueblos indígenas. Estos conocen las áreas y los recursos naturales que los rodean, así como las zonas que más atención necesitan.

Durante el panel, representantes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales compartieron con las naciones participantes la visión fundamental de explorar cómo los mecanismos financieros existentes y las políticas nacionales pueden trabajar juntos.

De esa forma se puede contribuir a mejorar el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales como guardianes de la naturaleza, agentes que contribuyen a la estabilidad climática, resaltaron.

Lea también:

Guatemala expone riesgos por cambio climático en cumbre COP26

/rm/ir

Etiquetas: cambio climáticoMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturalespueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021