• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
8M | Andrea Garcés: “La mujer no puede ser discriminada por ser mujer”

8M | Andrea Garcés: “La mujer no puede ser discriminada por ser mujer”

7 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

8M | Andrea Garcés: “La mujer no puede ser discriminada por ser mujer”

En el marco del 8M, conocemos la historia de Natalia y Andrea, dos chicas que a su corta edad ya están dejando huella en el deporte nacional.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
7 de marzo de 2025
en DEPORTES, Mujer, NACIONALES, Subportada

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).-  En una sociedad en la que aún existen desafíos y prejuicios, surgen mujeres que se atreven a romper barreras y perseguir sus sueños sin miedo. Natalia Pérez y Andrea Garcés, con tan solo 16 y 18 años, respectivamente, han comenzado a escribir sus nombres en la historia del voleibol guatemalteco, demostrando que el talento y la pasión no tienen edad ni género.

El futuro puede generar incertidumbre, pero en el voleibol, estas dos jóvenes han despejado cualquier duda. Con su entrega y determinación, han conquistado logros que las perfilan como el presente y el futuro de este deporte, emocionando y enamorando con su juego.

Desde pequeña, Natalia ha tenido claros sus objetivos, inspirada por la disciplina que su madre le inculcó desde temprana edad:

Cuando tienes una meta, es tu corazón diciéndote lo que realmente deseas. Si trabajas con disciplina y das el 100 % en cada entrenamiento, verás los resultados y marcarás la diferencia.

Por su parte, Andrea sabe que solo ella puede valorar su esfuerzo y que, sin importar lo que digan los demás, su determinación es lo que define su camino:

Nunca escuches los comentarios negativos. Ellos solo ven una pequeña parte de tu esfuerzo, pero solo tú conoces cada sacrificio que has hecho. Riega cada día la semilla de tus sueños y verás cómo florece.

La edad en el deporte es solo un número

A menudo se piensa que el deporte es un camino difícil para las mujeres jóvenes. Sin embargo, Natalia y Andrea han demostrado que, cuando hay pasión, todo es posible. Andrea encontró su amor por el voleibol durante la pandemia y, cinco años después, no se arrepiente de haber tomado esa decisión:

Siempre me gustaron los deportes, pero cuando probé el voleibol, me enamoré de él. Desde ese primer día supe que era lo mío, y hasta hoy, sigo entrenando con la misma motivación.

En el caso de Natalia, su historia está marcada por la inspiración de su madre, una ex seleccionada nacional. Pero lo que al principio fue presión, con el tiempo se convirtió en una motivación:

Crecí con la expectativa de que todos esperaban que fuera como mi mamá. Sentí mucha presión y me alejé del voleibol por años. Pero cuando decidí volver, lo hice con la meta de no ser como ella, sino de inspirarme en sus logros para convertirme en mi mejor versión.

Retos por estigmas hacia la mujer

El camino de la mujer en el deporte no solo se enfrenta a retos físicos, sino también a barreras sociales. Natalia y Andrea han tenido que lidiar con situaciones lamentables que ninguna deportista debería enfrentar.

Cuando nos trasladamos de un lugar a otro, tratamos de ir juntas, porque usar licras cortas nos hace sentir vulnerables. A pesar de las precauciones, seguimos enfrentando acoso, hay personas que todavía nos silban y hacen comentarios fuera de lugar. Tristemente, son cosas a las que debemos acostumbrarnos.  

Pero en lugar de rendirse, han transformado la discriminación en oportunidades de cambio. Andrea ha logrado romper estereotipos y demostrar que el voleibol es un deporte en el que la fuerza y la determinación no tienen género:

Cuando empecé, el voleibol en mi colegio era solo para hombres. Se decía que las mujeres tenían miedo al balón o que no se lanzarían por él. Pero con el tiempo, demostramos que podemos competir al mismo nivel y hoy, esos mismos compañeros se han convertido en grandes amigos y aliados en el deporte.

El deporte es más grande cuando todas avanzamos juntas

El éxito en el deporte no significa descuidar otros aspectos de la vida. Para Natalia y Andrea, la clave ha sido la organización y la constancia.

A quienes están comenzando, les diría que organicen su tiempo. Puede parecer abrumador, pero con disciplina y una agenda bien manejada, es posible cumplir con el colegio, la familia y los entrenos. Y, sobre todo, disfruten cada momento, porque esos son los recuerdos que les darán fuerzas en el futuro.

El camino de la mujer en el deporte no ha sido fácil, pero cada paso que dan atletas como Natalia y Andrea abre nuevas oportunidades para las generaciones futuras. Ellas no solo están escribiendo su propia historia, sino que están inspirando a otras a creer en sí mismas y a luchar por sus sueños, porque el talento no tiene género, porque la pasión no entiende de barreras, porque ellas también juegan, sueñan y conquistan.

Lea también:

8M | Nikté Sotomayor: “Tocar fondo no significa que se acabó tu sueño”

Ja/dc

Etiquetas: 8 días 8 mujeres8Mdia de la mujerDía Internacional de la Mujermujeres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021