• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día del Veterinario

18 de julio, Día del Veterinario en Guatemala

18 de julio de 2023
Vicepresidenta Karin Herrera inaugura Club de Ciencia en Santo Domingo Xenacoj. / Foto: Álvaro Interiano

Vicepresidenta Karin Herrera inaugura ocho clubes de ciencia en Santo Domingo Xenacoj

23 de agosto de 2025
Pavoncito Centro de Detención Preventiva para Hombres. / Foto: SP

Mingob confirma liberación de rehenes y asegura que no cederá ante pandillas

23 de agosto de 2025
Los operativos forman parte de las acciones de investigación y combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

Allanamientos dejan tres capturas y decomisos de droga y armas ilegales

23 de agosto de 2025
La DGT capacitó a su personal en este nuevo sistema de modernización./Foto: DGT.

La DGT moderniza sección de archivo con nuevo sistema de trazabilidad

23 de agosto de 2025
Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

23 de agosto de 2025
Comunidad Lingüística Awakateka distribuye ejemplares del libro “Principios y Valores Culturales Awakateko". (Foto: ALMG)

Comunidad lingüística “awakateka” distribuye ejemplares del libro “Principios y valores culturales awakateko”

23 de agosto de 2025
Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

23 de agosto de 2025
Centro de Emisión de Pasaportes en San Francisco. / Foto: Minex.

Más de 200 mil pasaportes emitidos a guatemaltecos en Estados Unidos en 2025

23 de agosto de 2025
El proceso de crianza requiere paciencia y disciplina, ya que los animales necesitan cuidados específicos en su alimentación y en la higiene de los apriscos para evitar enfermedades. / Foto: MAGA.

Celebran beneficios de la crianza de corderos en Totonicapán

23 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 22 de agosto 2025

22 de agosto de 2025
Atienden emergencia en el puente Mocá. / Foto: Gobernación Departamental de Suchitepéquez.

Reparaciones en el puente Mocá empezarán el 25 de agosto

22 de agosto de 2025
Operativo en la colonia La Florida, zona 19. / Foto: PNC.

Cierran diez ventas de licor e incautan tragamonedas en La Florida, zona 19

22 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

18 de julio, Día del Veterinario en Guatemala

Conap saluda veterinarios, zootecnistas y acuicultores en su día, y agradece su trabajo en favor de la biodiversidad.

AGN por AGN
18 de julio de 2023
en Biodivesidad, GOBIERNO
Día del Veterinario

18 de julio Día del Veterinario en Guatemala.// Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas protegidas (Conap) saluda a todos los médicos veterinarios, a los licenciados en Zootecnia y en Acuicultura en su día, y agradece el trabajo que hacen en pro de la protección y conservación de la biodiversidad del país. 

El 18 de Julio se celebra el día del Veterinario en Guatemala. La organización de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Guatemala surgió en el siglo pasado debido a la diseminación de la fiebre aftosa.

Ciertamente, con esta organización se buscó plantear acciones para fortalecer servicios de inspección veterinaria; implementación de medidas de vigilancia, prevención y control de enfermedades infecciosas en ganadería nacional y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional del país.

👩‍⚕️🧑‍⚕️El #CONAP saluda a todos los Médicos Veterinarios, a los Licenciados en Zootecnia y Licenciados en Acuicultura en su día y agradece el trabajo que realizan en pro de la protección y conservación de la #Biodiversidad del país 🐍🦉🦜🐸🐿🐒.#ÁreasProtegidasGT pic.twitter.com/V15ppcUSM7

— CONAP (@CONAPgt) July 18, 2023

Asimismo, el 18 de julio de 1960 se fundó la asociación que dio origen al Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Guatemala. Por ello se proclamó años más tarde este día como Día del Veterinario.

El médico veterinario en su trabajo profesional puede llegar a enfrentar riesgos de salud, por el contagio de enfermedades de diversos tipos.

Además, las actividades que realizan día con día, los médicos veterinarios han sido siempre en pro de la salud humana y animal.

En esta fecha se conmemoran y celebran los proyectos que se llevan a cabo para vigilancia epidemiológica, control de enfermedades, diagnóstico veterinario, nutrición animal y otros programas públicos y privados que se desarrollan actualmente en Guatemala.

Un grupo de pizotes (Nasua narica) fueron captados en el Parque Nacional Río Dulce.

Los Pizotes se caracterizan por tener la cola y el hocico muy largos, su alimentación es de pequeños vertebrados, frutas, carroña, insectos, huevos ✍️⬇️ pic.twitter.com/0OGc4nJdHo

— CONAP (@CONAPgt) July 17, 2023

Profesiones

Veterinario: la función principal del médico veterinario es la de diagnosticar, pronosticar, tratar y prevenir las enfermedades que afectan a los animales domésticos, de experimentación, exóticos, salvajes y ganaderos.

Licenciado en Zootecnia: el campo de acción, del licenciado en Zootecnia involucra todos los aspectos relacionados con la producción animal en áreas como la genética, el mejoramiento, la nutrición, la alimentación, la reproducción, el manejo de pastizales, la administración de los recursos y la transformación de productos de origen animal (leche y carne).

Licenciado en Acuicultura: el ingeniero acuícola se desempeña en escenarios laborales del sector público o privado dedicado al cultivo peces, crustáceos, moluscos, plantón, reptiles, anfibios, y su cadena de comercialización, y/o servicios acuícolas. Diseña y maneja laboratorios y granjas de producción.

Le podría interesar:

Tortugas verdes: miles de años regresando a la misma pradera para comer

jh/ir

Etiquetas: conapDía del VeterinarioGuatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021