• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

8 de julio de 2021
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

El bangladeshí Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz 2006, se refirió a la oportunidad que deja la pandemia.

AGN por AGN
8 de julio de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

El profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de Paz 2006. / Foto: EFE

Río de Janeiro, jul (EFE).- La importancia del emprendimiento como motor del desarrollo económico y social de un país fue destacada por el profesor Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de Paz 2006, para quien la crisis causada por la pandemia del coronavirus es una oportunidad histórica para impulsarlo.

Con la llegada del COVID-19 al mundo, las industrias y las máquinas se vieron obligadas a parar. Esto es algo que para el economista bengalí debe ser aprovechado por las personas para olvidarse de ser empleados y dar vida a sus propios negocios, según explicó en una charla virtual promovida por el banco Santander Brasil.

Reunión

El encuentro, moderado desde Sao Paulo por Sergio Rial, presidente del Santander en Brasil, reunió al nobel de paz y a Luis Felipe López Calva, director para Latinoamérica y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes participaron desde las ciudades de Dakar y Nueva York, respectivamente.

En Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia junto con Estados Unidos e India y donde el COVID-19 ha dejado más de 525 mil muertes y 18.8 millones de contagios, la economía se contrajo más del 4.1 % en 2020 por culpa de las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.

Necesitamos despertar al emprendedor que hay dentro de cada uno de nosotros, dijo Yunus.

Además, recalca que la pandemia no está dejando trabajar en las formas tradicionales, por lo que es una oportunidad increíble para construir nuevos destinos.

#Internacional | El plan social, valorado en 1.8 billones de dólares a lo largo de diez años, acercaría a Estados Unidos a los estándares europeos.https://t.co/eKCvzF4jN9

— AGN (@AGN_noticias) July 8, 2021

Tres ceros

El destino que busco es el de crear un mundo de tres ceros: cero emisiones de carbono, cero concentración de renta y cero desempleo, aseguró el activista social.

De acuerdo con el conocido impulsor de programas de microcrédito, el ansia de riqueza está acabando con el planeta.

Lo que pasa en la Amazonía con la destrucción de las selvas, de las que depende el planeta para vivir, es motivado por el dinero, aseguró.

Añade que a eso se suman los obstáculos que trae la tecnología para los seres humanos. Pues si bien ha dejado al planeta grandes beneficios, también se está convirtiendo en una promotora del desempleo. Las máquinas están reemplazando a los seres humanos en los trabajos, dijo.

Necesitamos despertar el emprendedor que hay dentro de cada uno de nosotros. La inteligencia artificial va a acabar con todos los empleos, aseveró.

España afronta una quinta ola “distinta” de COVID-19 con los jóvenes

Combate el hambre

Yunus recibió en 2006 el Premio Nobel de Paz por haber fundado el Banco Grameen para combatir el hambre y la pobreza en Bangladesh, su país de origen.

Este funciona mediante el desarrollo del concepto de microcrédito. Se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que quieran sacar adelante algún tipo de emprendimiento y que no cuentan con el apoyo de los bancos tradicionales para obtenerlo.

Apoyo

El banco, cuyos orígenes se remontan a 1976, funciona a la inversa de una entidad financiera tradicional, pues apoya a los más necesitados, no les exige garantías para otorgarles los microcréditos y su público objetivo son las mujeres (97 % de sus clientes).

Dicho concepto y la forma como se ha utilizado en el país asiático y en Estados Unidos, donde el banco se ha expandido a 15 ciudades, es aplaudido por entidades como el PNUD, que ven la idea de los microcréditos como una optimización y reubicación de recursos que ayudan al crecimiento de una nación.

Lea también:

EE. UU. pide a las empresas reforzar su seguridad tras el ciberataque contra Kaseya

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusemprendimientoMuhammad Yunus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021