• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

8 de julio de 2021
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

El bangladeshí Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz 2006, se refirió a la oportunidad que deja la pandemia.

AGN por AGN
8 de julio de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

El profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de Paz 2006. / Foto: EFE

Río de Janeiro, jul (EFE).- La importancia del emprendimiento como motor del desarrollo económico y social de un país fue destacada por el profesor Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de Paz 2006, para quien la crisis causada por la pandemia del coronavirus es una oportunidad histórica para impulsarlo.

Con la llegada del COVID-19 al mundo, las industrias y las máquinas se vieron obligadas a parar. Esto es algo que para el economista bengalí debe ser aprovechado por las personas para olvidarse de ser empleados y dar vida a sus propios negocios, según explicó en una charla virtual promovida por el banco Santander Brasil.

Reunión

El encuentro, moderado desde Sao Paulo por Sergio Rial, presidente del Santander en Brasil, reunió al nobel de paz y a Luis Felipe López Calva, director para Latinoamérica y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes participaron desde las ciudades de Dakar y Nueva York, respectivamente.

En Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia junto con Estados Unidos e India y donde el COVID-19 ha dejado más de 525 mil muertes y 18.8 millones de contagios, la economía se contrajo más del 4.1 % en 2020 por culpa de las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.

Necesitamos despertar al emprendedor que hay dentro de cada uno de nosotros, dijo Yunus.

Además, recalca que la pandemia no está dejando trabajar en las formas tradicionales, por lo que es una oportunidad increíble para construir nuevos destinos.

#Internacional | El plan social, valorado en 1.8 billones de dólares a lo largo de diez años, acercaría a Estados Unidos a los estándares europeos.https://t.co/eKCvzF4jN9

— AGN (@AGN_noticias) July 8, 2021

Tres ceros

El destino que busco es el de crear un mundo de tres ceros: cero emisiones de carbono, cero concentración de renta y cero desempleo, aseguró el activista social.

De acuerdo con el conocido impulsor de programas de microcrédito, el ansia de riqueza está acabando con el planeta.

Lo que pasa en la Amazonía con la destrucción de las selvas, de las que depende el planeta para vivir, es motivado por el dinero, aseguró.

Añade que a eso se suman los obstáculos que trae la tecnología para los seres humanos. Pues si bien ha dejado al planeta grandes beneficios, también se está convirtiendo en una promotora del desempleo. Las máquinas están reemplazando a los seres humanos en los trabajos, dijo.

Necesitamos despertar el emprendedor que hay dentro de cada uno de nosotros. La inteligencia artificial va a acabar con todos los empleos, aseveró.

España afronta una quinta ola “distinta” de COVID-19 con los jóvenes

Combate el hambre

Yunus recibió en 2006 el Premio Nobel de Paz por haber fundado el Banco Grameen para combatir el hambre y la pobreza en Bangladesh, su país de origen.

Este funciona mediante el desarrollo del concepto de microcrédito. Se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que quieran sacar adelante algún tipo de emprendimiento y que no cuentan con el apoyo de los bancos tradicionales para obtenerlo.

Apoyo

El banco, cuyos orígenes se remontan a 1976, funciona a la inversa de una entidad financiera tradicional, pues apoya a los más necesitados, no les exige garantías para otorgarles los microcréditos y su público objetivo son las mujeres (97 % de sus clientes).

Dicho concepto y la forma como se ha utilizado en el país asiático y en Estados Unidos, donde el banco se ha expandido a 15 ciudades, es aplaudido por entidades como el PNUD, que ven la idea de los microcréditos como una optimización y reubicación de recursos que ayudan al crecimiento de una nación.

Lea también:

EE. UU. pide a las empresas reforzar su seguridad tras el ciberataque contra Kaseya

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusemprendimientoMuhammad Yunus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021