• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Palacio Nacional de la Cultura, el centro de la ciudad. /Foto: Gobierno de la República

Visite el Palacio Nacional de la Cultura y conozca la riqueza que resguarda

30 de marzo de 2024
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visite el Palacio Nacional de la Cultura y conozca la riqueza que resguarda

El Palacio Nacional de la Cultura es un espacio con 80 años de historia.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
30 de marzo de 2024
en CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Palacio Nacional de la Cultura, el centro de la ciudad. /Foto: Gobierno de la República

Palacio Nacional de la Cultura, el centro de la ciudad. /Foto: Gobierno de la República

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).- Visitar el Palacio Nacional de la Cultura es una experiencia cargada de historia, arte y cultura. Este edificio ha sido testigo de sucesos que han marcado la vida del país.

La obra, ubicada en el corazón del Centro Histórico, mide 127 metros de frente, de oriente a poniente; de fondo, 70 metros de norte a sur. Tiene 5 pisos, sótano y 4 torreones con un piso adicional en las esquinas.

El emblemático guacamolón cuenta con un aproximado de 340 habitaciones, 780 puertas, 386 ventanas, 55 vitrales, mil balcones y 9 ascensores.

Otro de los espacios importantes de este recinto es el Balcón Presidencial. Ubicado en el segundo nivel, este espacio ha presenciado el paso de los distintos mandatarios que han estado al frente del Ejecutivo.

Sin duda un lugar especial es el Salón Banderas o Salón de Recepciones, este está al centro del Palacio, una obra de arte con zócalos de madera y vitrales decorados con obras del guatemalteco Julio Urruela. En el ingreso principal del Palacio se encuentra el kilómetro cero, este es el punto de referencia desde donde parten todos los caminos hacia los cuatro puntos cardinales del país.

Una obra con 80 años de historia

El Palacio Nacional de la Cultura fue construido de 1939 a 1943. Su diseño se atribuye al arquitecto guatemalteco Rafael Pérez de León a solicitud del entonces presiente Jorge Ubico. El mandatario quería emular las grandes obras arquitectónicas europeas.

Este ícono guatemalteco es un cofre en cuyo interior resguarda diversidad de obras artísticas notables en sus elegantes pasillos.

Recorridos

Las autoridades han invitado a conocer esta obra arquitectónica ubicada en el corazón de la ciudad. Para ingresar, los nacionales solo deben presentar su documento personal de identificación. Para los turistas extranjeros la tarifa es de 40 quetzales por persona.

Estos y más detalles del edificio pueden ser hallados en las redes sociales del Palacio Nacional de la Cultura, donde se comparten datos interesantes.

Lea también:

Carreteras limpias y listas para un viaje seguro en Semana Santa

ym/dc/dm

Etiquetas: Palacio Nacional de la Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021