• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Visan sigue trabajando para identificar y apoyar proyectos comunitarios que promuevan la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

Visan evalúa proyectos rurales para fortalecer seguridad alimentaria

13 de septiembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visan evalúa proyectos rurales para fortalecer seguridad alimentaria

El programa APA también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo la plantación de árboles y la protección de fuentes de agua.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de septiembre de 2024
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El Visan sigue trabajando para identificar y apoyar proyectos comunitarios que promuevan la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

El Visan sigue trabajando para identificar y apoyar proyectos comunitarios que promuevan la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 13 de sep. (AGN).- El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan) comenzó una jornada de evaluación de proyectos comunitarios en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, San Marcos, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Retalhuleu, Zacapa y Sololá, como parte del proceso para determinar la elegibilidad de las iniciativas en el programa Alimentos por Acciones (APA), que busca fomentar el desarrollo rural sostenible y mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables.

Los técnicos del Visan están recorriendo diversas comunidades para verificar que los proyectos propuestos cumplan con los requisitos establecidos y ofrezcan un impacto positivo en la calidad de vida de las familias rurales. Entre las iniciativas evaluadas se encuentran:

  • Construcción de gallineros, apriscos y jaulas para la cría de animales
  • Huertos rurales colectivos y familiares, promoviendo la agricultura sostenible
  • Aboneras para la producción de compost y fertilizantes naturales
  • Limpieza de reservorios, presas, lagunetas, canales y lagos, mejorando el acceso al agua
  • Plantación de árboles forestales para la protección del medio ambiente y la mejora de los ecosistemas
  • Barreras vivas para la protección del suelo y la biodiversidad
  • Producción y siembra de plantas en sistemas agroforestales
  • Protección de fuentes de agua con fines de agua potable, riego y actividades comunitarias recreativas

Impacto en la seguridad alimentaria y desarrollo rural

El programa Alimentos por Acciones (APA) actúa como un incentivo para que las comunidades realicen proyectos productivos y sostenibles.

El enfoque del programa APA se basa en la seguridad alimentaria y busca garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, la protección de fuentes de agua, y la implementación de prácticas agrícolas responsables. Los proyectos evaluados buscan tener un impacto duradero en las comunidades, asegurando que las futuras generaciones puedan beneficiarse de los recursos disponibles de manera sostenible.

La grandeza de nuestra patria se mide en la abundancia de nuestros campos.

Guatemala respira vientos de libertad, unidad y solidaridad.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/Ao9V3ocfzn

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 12, 2024

Fortaleciendo la economía local

Las iniciativas evaluadas por el Visan tienen un impacto directo en la economía local al generar fuentes de empleo y recursos en las comunidades rurales. Proyectos como los huertos familiares y la producción agroforestal permiten a las familias mejorar su autosuficiencia alimentaria, al tiempo que generan ingresos adicionales con la venta de excedentes.

El programa APA también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo la plantación de árboles y la protección de fuentes de agua, lo que contribuye a la preservación de los recursos naturales en las áreas más vulnerables.

El Visan sigue trabajando para identificar y apoyar proyectos comunitarios que promuevan la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales de Guatemala. A través de APA se busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, fomentar la participación ciudadana y garantizar que las comunidades rurales tengan acceso a recursos sostenibles y oportunidades económicas.

Lea también:

SVET y Mingob suman esfuerzos para el combate a la violencia sexual y trata de personas

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturaMAGAVISAN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021