Ciudad de Guatemala, 19 jul. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera lideró esta semana la segunda reunión del Gabinete Específico del Agua. La vicegobernante estuvo acompañada de autoridades del Ministerio de Ambiente.
Por medio de sus redes oficiales, la vicemandataria informó:
En la segunda reunión del Gabinete Específico del Agua, se presentaron acciones clave lideradas por el Ministerio de Ambiente (MARN), como la primera fase del proceso participativo para la Ley de Aguas.
Este proceso se ha realizado en 13 territorios del país, y ha contado con la participación de más de 2 mil representantes de pueblos indígenas, organizaciones sociales, sectores productivos y gobiernos locales.
📌Lo más destacado del día:
En la segunda reunión del Gabinete Específico del Agua, se presentaron acciones clave lideradas por el MARN, como la primera fase del proceso participativo para la Ley de Aguas…🧵 pic.twitter.com/qMsR14vIOW
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) July 19, 2025
Primera reunión
La vicepresidenta Herrera lideró el 13 de marzo la primera reunión ordinaria del Gabinete Específico del Agua del 2025, en la que se aprobó el Plan de Trabajo Anual 2025.
Este documento establece las acciones estratégicas a impulsar durante el año para fortalecer las políticas públicas y la asignación de recursos financieros en torno a la gestión del agua.
Además, se abordó el proceso que se seguirá para la construcción del proyecto de iniciativa de ley de aguas, que busca generar condiciones para asegurar el derecho humano al agua y la seguridad hídrica nacional.
Este proceso se ha realizado en 13 territorios del país, y ha contado con la participación de más de 2,000 representantes de pueblos indígenas, organizaciones sociales, sectores productivos y gobiernos locales.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Ot6G5zLGvA
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) July 19, 2025
Los temas
En este gabinete se presentó la Estrategia Nacional de Apoyo a Gobiernos Municipales para el Acceso Universal al Agua, Saneamiento y Gestión Integral de Residuos Sólidos, impulsada entre el Instituto de Fomento Municipal y los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Salud Pública y Asistencia Social y Desarrollo Social.
Dicha estrategia brindará asistencia técnica y financiera a municipalidades para que puedan avanzar con sus competencias legales en el manejo de aguas residuales y desechos sólidos, dos de los principales factores que afectan la calidad del agua en el país.
#EnElPaísDCA | Hoy se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del Gabinete Específico del Agua del 2025, creado mediante el Acuerdo Gubernativo 139-2024 en septiembre de 2024, el cual es liderado por la vicepresidenta @KarinHerreraVP.
Durante la reunión se aprobó el Plan de… pic.twitter.com/i7jTfqp6M9
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 13, 2025
Gabinete Específico del Agua
El Gabinete Específico del Agua del 2025, creado mediante el Acuerdo Gubernativo 139-2024 en septiembre de 2024, está liderado por la Vicepresidenta de la República. Esta entidad tiene como objetivo coordinar esfuerzos gubernamentales para la conservación y gestión eficiente del agua a nivel nacional.
Su funcionamiento está previsto por un período de seis años y lo integran los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales; de Salud Pública y Asistencia Social; de Agricultura, Ganadería y Alimentación; de Finanzas Públicas; de Relaciones Exteriores, y de Energía y Minas, además de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
Lea también:
CIV efectúa chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús
bl/ir/dm