• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera dirige reunión de Codesan en Alta Verapaz.

Vicepresidenta Karin Herrera preside reunión del Codesan en Alta Verapaz

20 de noviembre de 2024
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Participación en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, desarrollada en Sevilla, España. / Foto: MAGA

Guatemala reafirma la prohibición de pesca de tortugas marinas

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera preside reunión del Codesan en Alta Verapaz

Sesan señaló que es crucial la colaboración entre los ministerios de Salud y Desarrollo Social, junto con otras entidades, para atender a las familias y mejorar su situación nutricional.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
20 de noviembre de 2024
en Alimentación, Alta Verapaz, Departamentales, GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera dirige reunión de Codesan en Alta Verapaz.

Vicepresidenta Karin Herrera dirige reunión de Codesan en Alta Verapaz. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) en el departamento de Alta Verapaz, para conocer los resultados de las estrategias a implementar la lucha contra la desnutrición aguda.

En el encuentro del Codesan, presidido por la vicemandataria Herrera también participaron representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Ganadería y Agricultura (MAGA) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), quienes presentaron los resultados y estrategias a implementar para el combate de la desnutrición aguda en el departamento.

Informe del MSPAS

El MSPAS presentó un informe en el que detalla que de enero hasta el 18 de noviembre de este año se han atendido 78 casos hospitalarios. Esto representa un avance significativo, aunque solamente se ha registrado el 20 % del total.

Además, con el esfuerzo de plan interinstitucional se busca mejorar la salud infantil en regiones con alta carga de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, enfatizaron que es urgente realizar el registro de niños sin identificación en el Registro Nacional de las Personas (Renap).

También informaron que, aunque el 88.27 % de las áreas urbanas cuentan con infraestructura mejorada para abastecimiento de agua potable, solo el 41.86 % de las comunidades rurales disponen de este recurso esencial. Además, más de la mitad de los municipios no alcanzan la media departamental del 48 % en cobertura.

Desde la Vicepresidencia, junto a #CODESAN en Alta Verapaz, estamos priorizando acciones que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional 🌿🤝. Por comunidades más saludables y un presente digno para todas y todos #GuatemalaSaleAdelante #CONASAN pic.twitter.com/sBn2hkYQh9

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) November 20, 2024

Sin recursos para supervisar calidad del agua

Asimismo, el programa Proviagua supervisa la calidad del agua mediante análisis microbiológicos y de cloro residual. Sin embargo, la falta de recursos y personal obstaculiza la vigilancia en comunidades rurales, lo cual afecta directamente la salud pública.

Por su parte, el Mides implementó el Bono Nutrición como una herramienta clave para mitigar los efectos de la desnutrición aguda, beneficiando a 2 mil 130 usuarias en Alta Verapaz.

Con este programa se busca garantizar recursos esenciales para mejorar la alimentación de familias en situación de vulnerabilidad, complementando las acciones de los comedores sociales, operativos en municipios como San Cristóbal Verapaz, Tucurú y Cobán.

Desafíos de la Codesan

El informe también reveló desafíos significativos, pues en varios municipios se han reportado problemas relacionados con la conformación de expedientes y dificultades para acceder a cuentas bancarias por parte de los beneficiarios del Bono Nutrición. Por ello será necesaria mayor coordinación entre las instituciones involucradas.

En tanto, los delegados del MAGA explicaron que se ha identificado un total de nueve municipios prioritarios que enfrentan una crisis alimentaria severa. El tercer documento presentado por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan) destacó los esfuerzos que se desarrollan para atender a niños con desnutrición aguda, así como el contenido nutricional proporcionado a sus familias.

Por su parte, la Sesan señaló como crucial la colaboración entre los ministerios de Salud, Desarrollo Social y otras entidades para abordar este problema complejo, ya que las estadísticas recientes indican que se están desarrollando esfuerzos significativos para atender a las familias afectadas y mejorar su situación nutricional.

También reiteraron que es necesario mantener un enfoque integral que no solo aborda los síntomas inmediatos de la desnutrición, sino que también que se trabaje por soluciones sostenibles a largo plazo. La salud infantil es una prioridad nacional y requiere un compromiso continuo por parte de todas las partes involucradas para garantizar un futuro más saludable para todos los niños en Guatemala.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo aplaude aprobación de la Ley de Competencia

em/rm

Etiquetas: CODESANSesanvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021