Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó en una jornada especial junto a niñas de la Escuela Rafael Arévalo Martínez y Villa de las Niñas, en la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), con quienes compartió un mensaje inspirador sobre el acceso a la ciencia como herramienta de transformación personal y social.
Durante la actividad, organizada con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), la vicemandataria destacó la importancia de brindar oportunidades para que las niñas descubran su potencial en áreas científicas a través de espacios como Clubes de Ciencia.
Acceder a la ciencia es una oportunidad. Una que abre caminos, amplía horizontes y pone en sus manos nuevas herramientas para crear su presente y futuro, expresó la vicemandataria ante las estudiantes.
Desde la Senacyt, creemos en el poder de la ciencia para transformar realidades. En @FILGuatemala, la vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP , compartió con niñas de la Escuela Rafael Arévalo Martínez y Villa de las Niñas, reafirmando el compromiso de contar con espacios… https://t.co/kSrHrtBGIp
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) July 10, 2025
Clubes de Ciencia
Clubes de Ciencia, iniciativa promovida por Senacyt, buscan fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico desde edades tempranas, especialmente en comunidades con menor acceso a formación científica.
En ese sentido, la Vicepresidenta reafirmó su compromiso de apoyar estos espacios, en los que la curiosidad infantil pueda florecer y convertirse en conocimiento.
Desde la Senacyt se enfatizó que apostar por el desarrollo científico desde la niñez es clave para construir un país más justo e innovador.
La visita de la Vicepresidenta a Filgua fue parte del respaldo institucional a este enfoque, el cual ofreció un momento de inspiración para las nuevas generaciones de científicas guatemaltecas.
Lea también:
Primera Ronda Departamental en Sololá fortalecer el vínculo con la ciudadanía
ca/dc/dm