Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera participó en la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) en Izabal, donde reafirmó el compromiso del Gobierno en el seguimiento a los protocolos de atención para menores de seis años con desnutrición aguda.
Herrera enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional, destacando el trabajo conjunto entre los ministerios de Agricultura, Educación y Salud Pública y Asistencia Social, así como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Estamos en Puerto Barrios, Izabal, para impulsar y coordinar estratégicamente las acciones prioritarias interinstitucionales en materia de seguridad alimentaria y nutricional en este departamento. pic.twitter.com/50hiKkmINj
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) April 23, 2025
Por su parte, la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mireya Palmieri, presentó junto a representantes institucionales los avances en la implementación del plan principal para el abordaje de la desnutrición aguda en municipios priorizados.
En el encuentro, cada institución expuso el progreso en el cumplimiento de sus planes de trabajo, así como los desafíos pendientes que deberán ser atendidos por las autoridades.
En este sentido, Palmieri destacó que se discutieron los protocolos de atención al hambre estacional, especialmente ante posibles inundaciones y sus efectos en los medios de vida y la seguridad alimentaria de las comunidades.
Hoy participamos en la reunión ordinaria de la #CODESAN de Izabal que se llevó a cabo bajo el liderazgo de la Vicepresidenta @KarinHerreraVP y que también contó con la presencia del Gobernador, Carlos Tenas. Reafirmamos el compromiso con la lucha contra la desnutrición aguda.
⬇️ pic.twitter.com/vEqnsOwKKV— SESAN (@SecretariaSESAN) April 23, 2025
Más acciones de la Vicepresidenta
Posterior al Codesan, la vicepresidenta Herrera sostuvo una reunión con el alcalde de Puerto Barrios para conocer de primera mano las acciones locales en materia de seguridad alimentaria.
En el marco de la Política de Primera Infancia, la vicegobernante también visitó el hospital pediátrico de la localidad, donde verificó las condiciones del centro, incluyendo la remodelación del banco de leche materna y el funcionamiento del área de recuperación nutricional infantil.
Lea también:
Mingob y la República de China (Taiwán) firman carta simbólica para donar 252 motocicletas a la PNC
ca/dc/dm