• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. / Foto: Dickens Zamora.

Vicepresidenta Karin Herrera: “Clubes de ciencia buscan incentivar la creatividad y la innovación”

14 de octubre de 2024
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera: “Clubes de ciencia buscan incentivar la creatividad y la innovación”

Los clubes de ciencia impulsan el conocimiento científico entre los jóvenes, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
14 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Educación, GOBIERNO, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. / Foto: Dickens Zamora.

La vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor durante la firma de un convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala (Banguat) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), con el que se busca impulsar el desarrollo educativo, científico y tecnológico para la juventud de todo el país.

Allí, la vicemandataria destacó la importancia que tiene este tipo de trabajo conjunto, con el que se busca fortalecer la educación en ciencia y tecnología, que forman los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

Además, resaltó que se promoverá el acceso a recursos educativos en las 60 bibliotecas con las que cuenta el Banguat en todo el país. En estos espacios se implementarán los clubes de ciencia para beneficio de los niños y jóvenes de distintas comunidades del país.

Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino que iniciamos un nuevo capítulo de colaboración entre ambas instituciones, cuya meta es impulsar el conocimiento científico entre los jóvenes, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Firma del Convenio Interinstitucional para fomentar el desarrollo científico y tecnológico de Guatemala. https://t.co/Y3uoGODxkj

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 14, 2024

Con acceso gratuito

El convenio también contempla la renovación y equipamiento de las bibliotecas del Banguat. En este sentido, ofrecerán el acceso gratuito, uso de internet, salas de lectura y de actividades científicas a través de los clubes de ciencia.

Estos clubes tienen como objetivo principal incentivar la creatividad y la innovación a través de proyectos colaborativos y prácticos que, además de educar, buscan resolver problemas cotidianos en las comunidades locales, aseguró la vicepresidenta Herrera.

Así también, Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Directiva del Banguat, comentó la importancia que tiene invertir en la educación de la niñez y juventud.

Es una de las mejores decisiones para garantizar un futuro más próspero para Guatemala. Además, las bibliotecas del Banguat han sido, históricamente, centros de conocimiento y cultura que ahora se revitalizan con este nuevo enfoque hacia la ciencia y la tecnología, afirmó González Ricci.

Estamos cumpliendo con nuestra promesa de llevar la ciencia y la tecnología a cada rincón de nuestro país. 🔬🧬

Solo uniendo esfuerzos podemos seguir haciendo realidad las oportunidades que la niñez y juventud merecen. 🙌🏼✨

Con esta alianza, la ciencia y la tecnología se… https://t.co/U01YVbpegQ

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 14, 2024

Esperan un futuro más equitativo y con oportunidades

Además, Gabriela Montenegro, secretaria de la Senacyt, agradeció la colaboración del Banguat y expresó su satisfacción por los logros alcanzados hasta ahora. Consideró que, con la firma de este convenio, se da un paso importante para garantizar que niñas, niños y jóvenes de todo el país tengan acceso al conocimiento científico y tecnológico. Especialmente, para asegurar que Guatemala avance hacia un futuro más equitativo y con más oportunidades.

Le puede interesar:

El 21 de octubre será asueto para el sector público por la conmemoración de la Revolución de 1944

em/dc/dm

Etiquetas: Banco de GuatemalaSecretaría Nacional de Ciencia y Tecnologíavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021