Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera sostuvo una serie de reuniones oficiales en Uruguay con el propósito de intercambiar experiencias y fortalecer iniciativas relacionadas con la niñez, la primera infancia, la protección de niñas y adolescentes, así como la promoción del acceso a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Durante el encuentro con la vicepresidenta uruguaya, Carolina Cosse, ambas funcionarias dialogaron sobre las estrategias que sus países implementan para garantizar mejores oportunidades a las nuevas generaciones.
Herrera destacó en sus redes sociales que, cuando las mujeres asumen posiciones de liderazgo, lo hacen con la convicción de transformar realidades, subrayando la relevancia de impulsar políticas que beneficien a la población infantil y juvenil.
Cuando las mujeres asumimos posiciones de liderazgo, lo hacemos con plena convicción de transformar realidades 🇬🇹🫱🏼🫲🏼🇺🇾
Me reuní con la Excelentísima Vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, para intercambiar experiencias sobre las estrategias que implementamos para el… pic.twitter.com/LBj79IowzX
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 21, 2025
Clubes de ciencias
Como parte de su agenda, Herrera también se reunió con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, José Mahía, y con el director de Educación, Gabriel Quirici.
En este espacio se profundizó en las experiencias exitosas uruguayas acumuladas durante más de 40 años de funcionamiento de los clubes de ciencias, analizando su impacto educativo y social.
Uno de los temas centrales fue el trabajo que Uruguay ha desarrollado durante décadas con sus clubes de ciencias, una iniciativa que ha permitido democratizar el acceso a la ciencia y fomentar la creatividad, la innovación y el pensamiento científico entre niñas, niños y adolescentes.
La Vicepresidenta reiteró su compromiso de extender los clubes de ciencias a todo el territorio guatemalteco, con el fin de ampliar las oportunidades de aprendizaje y promover el interés de la juventud en áreas científicas y tecnológicas, esenciales para el desarrollo futuro del país.
Sostuve una reunión con los señores José Mahía y Gabriel Quirici, Ministro de Educación y Cultura y Director de Educación respectivamente, de Uruguay 🇺🇾. Intercambiamos experiencias exitosas sobre los Clubes de Ciencias en ambos países.
Dialogamos sobre los más de 40 años de… pic.twitter.com/a1eDAdzsrb
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 21, 2025
Lea también:
ca/rm/dm













