• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres Indígenas

Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres indígenas

25 de mayo de 2024
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios. (Foto: MSPAS)

Llevan atención materno-infantil directamente a los hogares en Cunén, Quiché

16 de julio de 2025
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

16 de julio de 2025
Equipo de Decorbic analiza daños en el Palacio Nacional./Foto: Danilo Ramírez.

Cultura evalúa daños en el Palacio Nacional luego del retiro de las champas a sus alrededores

16 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su Noche de DPI para este 16 de julio

16 de julio de 2025
ExpoCAP acerca servicios a la población migrante. (Foto: archivo)

Esquipulas será sede de la segunda ExpoCAP 2025

16 de julio de 2025
El Barcelona ha anunciado este miércoles que el delantero Lamine Yamal, que el 13 de julio cumplió 18 años y en mayo renovó hasta 2031, lucirá el dorsal '10' a partir del próximo curso.

Lamine Yamal lucirá el número 10 del Barcelona

16 de julio de 2025
Reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el Lago Atitlán y denuncian impacto ambiental. (Foto: archivo)

Instituciones reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el lago de Atitlán y denuncian impacto ambiental

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres indígenas

La Escuela de Oportunidades abre puertas a mujeres para generar desarrollo en sus comunidades e influir en la toma de decisiones.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de mayo de 2024
en Emprendimiento, GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia
Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres Indígenas

Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres Indígenas. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 24 may. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, participó este viernes en el Congreso Empoderamiento Económico de Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas, enfocado en prevenir la migración irregular.

En su discurso la vicemandataria resaltó:

Hoy estamos acá mujeres y, principalmente, jovencitas de la Escuela de Oportunidades. Hoy 32 señoritas terminan este proceso de capacitación a través de esta escuela que impulsa la Vicepresidencia de la República.

Además, agradeció a las instituciones de Gobierno, cooperación internacional y sociedad civil por trabajar de manera coordinada para empoderar a las mujeres del país, para construir una Guatemala inclusiva.

Vicepresidenta @KarinHerreraVP impulsa empoderamiento de las mujeres indígenas @AGN_noticias@MINTRABAJOGuate pic.twitter.com/FNJUbQHRTZ

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) May 24, 2024

Sobre la escuela

El proyecto tiene como objetivo brindar un mayor desarrollo a las comunidades y, en particular, a las mujeres de estas regiones.

Durante el evento, se discutió cómo esta iniciativa contribuye a frenar la migración masiva irregular, especialmente entre los jóvenes.

En ese sentido, la vicemandataria dijo:

Les quiero comentar que 24 mujeres de la Escuela de Oportunidades, que estaban como pasantes, fueron confirmadas para pasar a formar parte del personal de las instituciones del Estado.

A través de Escuela de Oportunidades se les abren puertas para generar desarrollo en sus comunidades e influir en la toma de decisiones en el país.

Finalmente, la Vicepresidenta felicitó a las jóvenes de cada una de las cohortes y agradeció su desempeño y responsabilidad, animándolas a continuar con su misión y visión hacia el futuro para sacar a Guatemala adelante.

#NacionalesDCA | En el marco de la iniciativa Escuela de Oportunidades dirigida por la Vicepresidenta, @KarinHerreraVP, participó en el Congreso sobre el Empoderamiento Económico de Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas, enfocado en prevenir la migración irregular.

Vía:@WendiV_DCA pic.twitter.com/cFv0vTqapA

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) May 24, 2024

Agradecimiento

El director de la Unidad de Migración de USAID, Roberta Mckeney, agradeció a la Vicepresidenta y expresó su esperanza de que continúe apoyando este tipo de proyectos, resaltando la importancia de crear oportunidades para todas y todos.

Por su parte, el representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) manifestó su entusiasmo por el trabajo de inclusión y empoderamiento que se realiza a través de esta iniciativa.

Al respecto, afirmó:

Las jóvenes participantes demuestran sus capacidades y compromiso en la búsqueda de un mejor país. El proyecto se centra en ofrecer oportunidades, liderazgo, equidad e inclusión, con el fin de mejorar y aprender colectivamente.

En su discurso, la Vicepresidenta agradeció a todas las personas involucradas en el proceso y brindó detalles sobre cómo el proyecto proporciona herramientas a las mujeres mayas, garífunas y xincas, quienes están comprometidas a salir adelante junto a Guatemala.

Asimismo, destacó la importancia de generar oportunidades no solo en el ámbito estatal, sino también en otros sectores, con el objetivo de fomentar un cambio significativo para el país.

Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres Indígenas . / Fotos: Vicepresidencia de la República.

1 de 6
- +
Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres Indígenas
Vicepresidenta Karin Herrera.

Lea también:

Anuncian talleres de planificación y Presupuesto Abierto 2025

bl/ir/dm

Etiquetas: apoyo mujeresVicepresidencia de la Repúblicavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021