• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzamiento oficial de los clubes de ciencias en Cobán, Alta Verapaz. /Foto: Byron de la Cruz.

Vicepresidenta Herrera participará en diálogo sobre diplomacia científica en Francia

24 de marzo de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

1 de julio de 2025
Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

1 de julio de 2025
Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

1 de julio de 2025
Segeplan realiza gira departamental para informas sobre Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Dickens Zamora.

Se inicia segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Herrera participará en diálogo sobre diplomacia científica en Francia

Vicepresidenta emprendió un viaje oficial a Francia para representar al país en el Diálogo Global Ministerial sobre Diplomacia Científica.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
24 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Subportada, Vicepresidenta
Lanzamiento oficial de los clubes de ciencias en Cobán, Alta Verapaz. /Foto: Byron de la Cruz.

Lanzamiento oficial de los clubes de ciencias en Cobán, Alta Verapaz. /Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 24 mar. (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera emprendió un viaje oficial a Francia para representar al país en el Diálogo Global Ministerial sobre Diplomacia Científica. El evento es promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La información fue compartida por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, durante La Ronda de la semana, y quien detalló la agenda de trabajo de la vicemandataria.

Este encuentro, programado para el martes 25 de marzo, forma parte de las actividades del Decenio Internacional de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible. El objetivo central de esta iniciativa es promover la reflexión sobre nuevas formas de diplomacia científica que permitan afrontar los desafíos actuales de la humanidad.

La reunión ministerial busca fomentar el diálogo entre gobiernos, científicos, diplomáticos y expertos, quienes evaluarán marcos y propuestas innovadoras para el fortalecimiento de la paz y la protección de los derechos humanos.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/Ww5fq2hekp

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 24, 2025

Metas del diálogo

Entre las principales aspiraciones del foro destacan el impulso a la participación de alto nivel en temas de ciencia y diplomacia, el intercambio de experiencias exitosas en la materia y la construcción de un marco común que permita a las naciones avanzar en la consecución de objetivos compartidos en beneficio de sus sociedades.

Asimismo, se pondrán de relieve las distintas iniciativas y oportunidades vigentes en el ámbito de la diplomacia científica, promoviendo así la colaboración internacional frente a los retos globales más complejos.

Trayectoria en el ámbito científico

La vicepresidenta Herrera no solo asumirá un rol diplomático en este evento, sino que también lo hará como una mujer de ciencia con un recorrido académico y profesional destacado en Guatemala. Su experiencia como docente en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos (Usac) y como investigadora en diversos proyectos ambientales la respaldan.

Desde el análisis microbiológico del agua en el lago Petén Itzá hasta estudios sobre la calidad del aire en espacios cerrados, ella ha dedicado su carrera a la ciencia y al bienestar social. Además, ha colaborado con instituciones como la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y el Fondo Guatemalteco del Medio Ambiente.

Actualmente, Herrera se ha convertido en un referente para niñas y jóvenes interesadas en el mundo científico. Desde la Vicepresidencia ha impulsado iniciativas como los Clubes de Ciencia, convencida de que la ciencia es una herramienta clave para transformar la realidad del país.

La vicemandataria ha expresado en varias ocasiones:

Los Clubes de Ciencia representan una oportunidad para transformar Guatemala.

Así, reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia como motor de desarrollo y oportunidad para las nuevas generaciones.

Lea también:

Presidente Arévalo lanzará esta semana el Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro

lr/ir

Etiquetas: cienciavicepresidencia karin herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021