• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante el evento, la vicepresidenta Karin Herrera expresó su optimismo respecto al futuro del medio ambiente en el país. / Foto: Dickens Zamora.

Vicepresidenta Herrera: “Hay esperanza para el ambiente en Guatemala”

5 de julio de 2024
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Herrera: “Hay esperanza para el ambiente en Guatemala”

El 11 de febrero de 2025 entrará en vigor el reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de julio de 2024
en Educación, GOBIERNO, Medio Ambiente
Durante el evento, la vicepresidenta Karin Herrera expresó su optimismo respecto al futuro del medio ambiente en el país. / Foto: Dickens Zamora.

Durante el evento, la vicepresidenta Karin Herrera expresó su optimismo respecto al futuro del medio ambiente en el país. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).– En un esfuerzo por preservar y restaurar los recursos hídricos de Guatemala, concluyó la coalición destinada a rescatar y proteger el río Motagua.

Durante el evento, la vicepresidenta Karin Herrera expresó su optimismo respecto al futuro del medio ambiente en el país, y agradeció a los estudiantes presentes por su participación activa en el proyecto Ecoaprendiendo por Motagua.

La Vicepresidenta subrayó la importancia de la iniciativa y la esperanza que representa para el medio ambiente guatemalteco. También destacó el papel fundamental de los estudiantes, quienes han asumido un rol importante en la misión de rescatar el río Motagua. Este concurso comenzó en marzo y uno de los objetivos es recuperar la cuenca del río en un plazo de aproximadamente 10 años.

🌎🇬🇹 El concurso ECOaprendiendo por Motagua une corazones y esfuerzos. Con 450 maestros y 33,000 estudiantes comprometidos, estamos sembrando esperanza y amor por nuestra tierra. ¡Por un futuro más verde y brillante! 🌱📚 #FuturoVerde #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ydOdtWpnEa

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 4, 2024

Involucramiento educativo

El concurso ha involucrado a centros educativos de las cuencas alta, media y baja del río Motagua, beneficiando a más de 33 mil estudiantes. A través de este programa, los jóvenes han aprendido a reducir y manejar desechos de manera efectiva. Además, se ha capacitado a más de 450 maestros en 140 centros educativos sobre prácticas ambientales sostenibles. Estos esfuerzos han resultado en la recolección y reciclaje de 3 mil 463 libras de cartón y papel.

En sus declaraciones, la Vicepresidenta destacó que la educación ambiental es un componente esencial para el desarrollo sostenible del país.

Contribuir a la educación ambiental suma al país.

La coalición busca convertir a los centros educativos en puntos de acopio, promoviendo así una cultura de limpieza y sostenibilidad. Además, permite que los estudiantes sean agentes que ayuden a multiplicar los hogares que se unen a estas prácticas amigables con el entorno.

Clasificación de residuos

El 11 de febrero de 2025 entrará en vigor el reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes. Este reglamento obligará a todos los hogares a separar sus desechos, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.

La separación de residuos es una parte crucial del nuevo reglamento. Los desechos se deberán clasificar de la siguiente forma:

  • Orgánicos: Se deben colocar residuos como cáscaras de frutas, aserrín, restos de café o comida en un contenedor verde.
  • Plásticos: Botellas, envases, tapaderas y pajillas deben ir en un contenedor azul.
  • Vidrios: Envases de alimentos, botellas y vasos sin quebrar se deben colocar en un contenedor celeste.
  • Multicapa: Envases de comida o jugos reutilizables van en un contenedor naranja.
  • Metales: Latas de aluminio, tornillos y herramientas se deben clasificar en un contenedor gris.
  • Papel y cartón: Hojas, revistas, libros y cartón deben ir en un contenedor amarillo.
  • Inorgánicos: Residuos que no se incluyen en las demás categorías se deben colocar en un contenedor negro.

Este reglamento no solo busca mejorar la gestión de residuos en Guatemala, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos. La correcta separación de desechos reducirá la cantidad de basura que llega a los vertederos, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales.

Proyecciones futuras

La coalición y el nuevo reglamento de residuos representan un paso significativo hacia la protección del medio ambiente en Guatemala. Con la participación activa de estudiantes y educadores, y el cumplimiento de las nuevas normativas de gestión de residuos, se espera ver una mejora sustancial en la salud de la cuenca del río Motagua y en la calidad de vida de las comunidades que dependen de este recurso hídrico.

La coalición para rescatar el río Motagua y la implementación del nuevo reglamento de residuos reflejan el compromiso del Gobierno y la sociedad guatemalteca con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Estos esfuerzos conjuntos buscan restaurar un recurso vital, y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Con la participación y colaboración de todos, Guatemala puede lograr un futuro más limpio y verde.

Lea también:

El agua del Sena da signos alentadores de mejora a tres semanas de París 2024

lr/dc/dm

Etiquetas: Cuenca del río MotaguaMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021