Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, envió sus muestras de condolencia por el fallecimiento del papa Francisco.
Su Santidad murió este lunes 21 luego de una larga enfermedad con complicaciones que lo mantenían en estado delicado desde el 14 de febrero.
En su cuenta personal de X, la vicemandataria expresó:
¡Gracias por todo Papa Francisco! Descanse en paz el Papa de la Misericordia y sencillez.
En una esquela publicada, Herrera envía sus condolencias al Cardenal, arzobispos, obispos, sacerdotes y toda la grey católica.
¡Gracias por todo Papa Francisco! Descanse en paz el Papa de la Misericordia y sencillez. 🙏 pic.twitter.com/U6aGNkM0mq
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) April 21, 2025
Datos biográficos
De acuerdo con la biografía publicada en el sitio The Holly See, de Jorge Bergoglio, quien posteriormente fue el papa Francisco, nació en Buenos Aires hijo de emigrantes italianos el 17 de diciembre de 1936.
Su padre, Mario Bergoglio, era contador y empleado de ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, era ama de casa quien estaba al cuidado de sus cinco hijos.
El joven Jorge Mario se graduó de técnico químico antes de que se decidiera a ingresar al seminario diocesano de Villa Devoto.
Buena parte de su vida religiosa la dedicó al consuelo de los pobres en Argentina.
Al respecto comentó en más de una ocasión en Buenos Aires, la capital del país sureño, cuando era arzobispo:
Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos.
El cardenal Bergoglio siguió trabajando en evangelización hasta el inicio de la sede vacante por la renuncia del papa Benedicto XVI, cuando era miembro de las Congregaciones para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, para el clero, para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica; del Consejo pontificio para la familia y de la Comisión pontificia para América Latina.
Su vida de austeridad y sencillez, demostrada desde su asunción a la Silla de San Pedro, maravilló al mundo entero. De hecho, eligió el nombre de Francisco por la vida de San Francisco de Asís, uno de los personajes más célebres de la historia.
Puede interesarle:
Una vida de humildad y servicio al evangelio y a los más necesitados