Zacapa, 07 mar (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera verificó de primera mano los servicios de salud que se brindan a la primera infancia en el Centro de Salud de Estanzuela, como beneficio a la niñez del departamento de Zacapa.
De esa cuenta, la Vicepresidenta visitó el Centro de Salud de Estanzuela para verificar y fortalecer los servicios de atención. Esto como parte de los avances de la implementación de la Política de Primera Infancia que busca garantizar el acceso a la salud a la niñez como clave para el bienestar de la población.
En su gira de trabajo por el departamento de Zacapa, la Vicepresidenta también se reunió con el gobernador departamental, Arturo Echeverría y alcaldes municipales con el propósito de conocer las acciones que se realizan para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Zacapa.
La coordinación entre el Ejecutivo, el gobernador departamental y autoridades locales, es de suma importancia, por tal razón se realizó una reunión con Herrera con el propósito de escuchar las necesidades de desarrollo del departamento y coordinar la Política de Gobierno.
Autoridades locales
La alcaldesa de Zacapa, Xiomara Ovalle destaco el privilegio de reunirse con la vicepresidenta Karin Herrera y los alcaldes del departamento de Zacapa para dialogar sobre los retos y necesidades que enfrentan los municipios. Juntos, abordamos temas clave como la infraestructura, la salud, la educación y el desarrollo económico, siempre buscando soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes.
Agradezco enormemente el apoyo y el compromiso de la Vicepresidenta, quien ha reafirmado su disposición para trabajar de la mano en proyectos que beneficien a nuestra región. Esta es una muestra clara de que el trabajo conjunto es el camino para lograr un verdadero cambio.
Finalmente, reafirmo el compromiso para seguir trabajando por el progreso del municipio y de la población zacapaneca. ¡Que este sea el inicio de un año lleno de logros y acción política!

Detalles de la Política de Primera Infancia
Brindar atención integral durante los primeros años de vida de los niños y las niñas es el principal objetivo de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Guatemala 2024-2044.
El pasado 22 de abril de 2024, en el diario oficial fue publicado el acuerdo que aprobaba esta política. Autoridades del Ejecutivo firmaron la medida que derogó el acuerdo 405-2011 relativo a la primera infancia. La política tiene como ente rector al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Con la Política de la Primera Infancia se prevé crear condiciones favorables para que los pequeños se desarrollen de manera óptima a temprana edad. Para ello se contempla la creación y mejora de programas y estrategias que acerquen servicios básicos en beneficio de los infantes. La política incluye la atención para el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños, por lo que se cuenta con la participación de distintas instituciones gubernamentales.
Los esfuerzos para el fortalecimiento a la política comenzaron tiempo atrás, muestra de ello es que la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, el pasado 1 de abril lideró una reunión para el análisis de la misma.
Con información de Guillermo Mendoza/Gobernación Departamental de Zacapa
Lea también:
Vicepresidenta Karin Herrera supervisa el Centro de Salud de Estanzuela, Zacapa
Jm/