• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades conocieron programa Escuela de Oportunidades. /Foto: Vicepresidencia de la República

Vicepresidencia presenta Escuela de Oportunidades a Estados Unidos

8 de marzo de 2024
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidencia presenta Escuela de Oportunidades a Estados Unidos

Iniciativa se propone el empoderamiento de las mujeres indígenas en diversos campos laborales.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de marzo de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Autoridades conocieron programa Escuela de Oportunidades. /Foto: Vicepresidencia de la República

Autoridades conocieron programa Escuela de Oportunidades. /Foto: Vicepresidencia de la República

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- Para el empoderamiento de las mujeres indígenas, la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, sostuvo un encuentro con representantes de distintas entidades para el abordaje del programa de Escuela de Oportunidades.

El encuentro contó con la participación del embajador de los Estados Unidos, Tobin Bradley; asimismo, representantes de organizaciones como Maia, Youth Fellowship y Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).

Durante la reunión, la vicemandataria agradeció a las jóvenes que participan en el programa de oportunidades, por su compromiso con mejorar sus capacidades para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

#8M2024 💜 Unidas estamos cambiando Guatemala

Iniciamos este día tan especial junto a las jóvenes de la Escuela de Oportunidades y #EmbBradley. Gracias por ser mujeres que luchan desde sus comunidades y están capacitándose para que Guatemala salga adelante. pic.twitter.com/GxRdNd4dF5

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) March 8, 2024

Escuela de Oportunidades

La iniciativa Escuela de Oportunidades tiene como fin principal apoyar a mujeres para que adquieran nuevas capacidades y así puedan optar a mejores puestos laborales.

De acuerdo con la vicemandataria, este proyecto tiene varios años de haberse puesto en marcha. En su realización participan entidades de sociedad civil que se encargan de presentar a candidatas al programa. El proyecto es coordinado por la Vicepresidencia de la República.

Luego de esto, las elegidas pasan por un proceso de formación y son incorporadas a la Escuela de Oportunidades. Ahí reciben varias capacitaciones a través del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad y otras entidades. Posteriormente, son propuestas para pasantías en instituciones del sector público. La funcionaria menciona que este año se logró la participación de 16 mujeres y que varias reciben la formación del idioma inglés.

De este modo, las autoridades buscan crear más espacios para la participación de mujeres en distintos sectores para el desarrollo nacional

Lea también:

Zulma Calderón: “Mujeres en posiciones clave”

ym/

 

Etiquetas: Escuela de Oportunidades
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021