• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caracas, capital de Venezuela. / Foto: Correo del Caroní.

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

7 de enero de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

Inflación venezolana significó una reducción de 108 puntos respecto de 2023, cuando finalizó en 193%.

AGN por AGN
7 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
Caracas, capital de Venezuela. / Foto: Correo del Caroní.

Caracas, capital de Venezuela. / Foto: Correo del Caroní.

Caracas, 7 ene (EFE).- La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos con respecto a 2023, cuando finalizó con un 193 %, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos al margen del Banco Central.

De acuerdo a esta estimación del OVF, Venezuela cerró, por primera vez en una década, con una inflación acumulada de dos dígitos, luego de haber vivido una hiperinflación entre 2017 y 2021 que provocó aumentos casi a diario de los precios y una profunda devaluación de la moneda local.

En nota de prensa, el observatorio indicó que la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa del 14,8 %, lo que representa un aumento de 2.5 puntos frente a un 12.5 % del mes de noviembre, determinado -dijo- por la subida del precio del dólar estadounidense frente al bolívar.

El OVF indicó que en diciembre los sectores que registraron los mayores incrementos fueron alimentos (16,4 %), vestido y calzado (15.5 %), equipamiento del hogar (17.2 %), comunicaciones (20 %), así como restaurantes y hoteles (26.5 %).

Asimismo, sostuvo que en el cuarto trimestre de 2024, el Banco Central de Venezuela (BCV) perdió 632 millones de dólares en un esfuerzo vano por contener la caída del bolívar frente al dólar -usada como referencia para cotizar bienes y algunos servicios en el país-, en el contexto de una política no anunciada de mini devaluaciones.

La brecha entre el dólar paralelo y el oficial alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2022 al registrar 27 %, apostilló.

La organización destacó que al ser la depreciación del tipo de cambio menor que el aumento de los precios, el tipo de cambio real se atrasa, los precios suben en dólares y la economía pierde competitividad internacional.

Cartera crediticia del BDV superó los USD 700 MMhttps://t.co/qRwJCV2AyR

— Agencia Venezuela News (@VNVenezuelanews) October 3, 2024

Advirtió:

En un contexto donde se ha perdido la estabilidad de tipo de cambio como referencia de los precios, en 2025 es muy posible que la tasa de inflación se siga acelerando y pueda alcanzar de nuevo tres dígitos.

El BCV, único ente emisor oficial con competencia para informar sobre el comportamiento de la inflación, no reporta este dato desde octubre, cuando cerró en un 4 %, un aumento de 3.2 puntos con respecto a septiembre cuando cerró en el 0.8 %.

Según cifras oficiales, el bolívar se devaluó en 2024 un 30.9 % respecto al dólar, cuyo precio pasó de 35.9 bolívares a 52.02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares.

Puede interesarle:

Requisitos y proceso para la fotografía del pasaporte

ir

Etiquetas: ritmo inflacionarioVenezuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021