• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de casos en EE. UU.

Variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de casos en EE. UU.

30 de marzo de 2022
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Este 26 de julio se elegirá a la nueva Rab’in Ajaw 2025-2026. (Foto: Noé Pérez )

129 candidatas participan en la elección de Rab’in Ajaw 2025-2026

26 de julio de 2025
Minfin propone un Proyecto de Presupuesto para 2026 para reforzar el crecimiento económico y bienestar social

Minfin propone un proyecto de presupuesto para 2026 basado en el crecimiento económico y bienestar social

26 de julio de 2025
Registro Social de Hogares avanza en la ciudad capital./Foto: Mides.

Registro Social de Hogares llega a la zona 6 capitalina

26 de julio de 2025
El uso de abonos orgánicos representa un compromiso con el medio ambiente. / Foto: MAGA

Guatemala apuesta por abonos orgánicos para recuperar suelos

26 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 25 de julio 2025

25 de julio de 2025
Más de mil 500 escuelas reabrieron desde que se retiró el campamento del STEG, afirma el Mineduc. / Foto: archivo SCSP, Álvaro Interiano.

Más de mil 500 escuelas reabrieron esta semana luego del retiro del campamento del STEG

25 de julio de 2025
Realizan ceremonia eucarística dedicada a delegación de pastoral juvenil nacional en el Vaticano

Realizan ceremonia eucarística dedicada a la delegación de jóvenes guatemaltecos en el Vaticano

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de casos en EE. UU.

La versión BA.2 de la variante ómicron es más contagiosa pero menos severa que la original, que provocó un número récord de casos y tuvo su pico en enero.

AGN por AGN
30 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de casos en EE. UU.

Foto: EFE

Washington, 29 mar (EFE).- La variante de la cepa ómicron BA.2 ya representa más de la mitad de los nuevos casos de coronavirus detectados en Estados Unidos, según datos publicados este martes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés).

La versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original, que provocó un número récord de casos y que tuvo su pico en enero, ya está muy extendida en Asia y Europa, y cada vez gana más fuerza en Norteamérica.

Dentro de EE. UU., el Noreste es la región con mayor prevalencia de esta subvariante; especialmente en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde ya supera el 70 %.

Sin embargo, los CDC estiman que más del 95 % de los estadounidenses ya tienen anticuerpos, adquiridos ya sea por la vacuna contra el COVID-19 o por la propia enfermedad, y el país ha regresado a prácticamente la total normalidad en las últimas semanas.

Unas horas antes de que los CDC publicaran sus datos este martes, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) autorizó la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos.

La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado.

Las vacunas contra el #COVID19 ayudan a protegerte contra el COVID-19, especialmente contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte.

Para recibir el mayor nivel de protección, mantente al día con tus vacunas. Más: https://t.co/c5qLijjEGu

— CDC en Español (@CDCespanol) March 30, 2022

Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión.

Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe cierta disminución de la protección de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo.

Además, afirmó que los beneficios de una segunda dosis de refuerzo superan los riesgos de su aplicación.

El 65.5 % de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44.8 % se aplicó la primera dosis de refuerzo, según datos de los CDC.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944 mil fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Lea también:

Casos globales de COVID bajan un 14 %, pero la OMS pide no reducir test

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021