• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil retoma pruebas de vacuna china contra el COVID-19

Vacuna inactivada de China contra el COVID-19 muestra eficacia del 86 por ciento

15 de abril de 2021
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vacuna inactivada de China contra el COVID-19 muestra eficacia del 86 por ciento

El inmunizador fue desarrollado por  Sinopharm y ya fue registrada por el Ministerio de Salud en Emiratos Árabes Unidos.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Brasil retoma pruebas de vacuna china contra el COVID-19

Guatemala está próxima a recibir el primer lote de vacunas contra el COVID-19. /Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- La vacuna inactivada contra el COVID-19 desarrollada por el del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, en China, tiene una eficacia del 86 por ciento. Así lo informaron autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El Ministerio de Salud y Prevención de ese país anunció, además, el registro oficial de este inmunizador.

Por medio de un comunicado, la citada instancia indicó que el registro de esta vacuna se da en respuesta a la solicitud de Sinopharm, la empresa china a la cual pertenece el laboratorio.

“El anuncio es un voto de confianza significativo de las autoridades sanitarias de los Emiratos Árabes Unidos en la seguridad y eficacia de esta vacuna”, se lee en el documento.

El Ministerio de Salud de EAU, en colaboración con el Departamento de Salud de Abu Dhabi, revisó el análisis intermedio de Sinopharm de los ensayos de fase III, que muestra la eficacia de la vacuna inactivada por COVID-19.

El estudio también muestra que el inmunizador tiene una tasa de seroconversión del 99 por ciento de anticuerpos neutralizantes. Asimismo, presenta una efectividad del 100 por ciento en la prevención de casos moderados y graves de la enfermedad.

Excelentes noticias: Primera vacuna inactivada contra #COVID19 desarrollada por #China muestra 86% eficacia contra la infección y 100% de prevención contra enfermedad moderada-severa en EAU. Esta puede guardarse a 2-8°C de refrigeración. Una opción más! https://t.co/OdCGq94OuM

— Dr. Edwin Asturias (@easturia) December 9, 2020

Uso de emergencia

Esta vacuna recibió la autorización para el uso de emergencia en EUA desde septiembre pasado, para proteger a los trabajadores de primera línea con mayor riesgo de COVID-19.

Ahora, las autoridades de ese territorio están llevando a cabo estudios de seguridad y eficacia posterior a la autorización.

Los ensayos de fase III realizados por Sinopharm han incluido 31 mil voluntarios de 125 nacionalidades solo en los EAU. Hasta ahora, ha protegido eficazmente a los trabajadores de primera línea de ese país.

Según las autoridades, el registro oficial de la vacuna inactivada por parte del Ministerio de Salud y Previsión marca el camino para proteger integralmente a la población y abrir la economía de manera responsable.

Reino Unido comienza vacunación contra el COVID-19

Qué es una vacuna inactivada

Las vacunas inactivadas utilizan la versión muerta del germen que causa una enfermedad.

Estas no suelen proporcionar una inmunidad tan fuerte como las vacunas vivas, por lo cual es posible que se necesite varias dosis con el tiempo para protegerse.

En el caso de la desarrollada por Sinopharm, se prevé que requiera de dos dosis para garantizar la inmunidad.

Algunos ejemplos de vacunas inactivadas son las que previenen la Hepatitis A, polio y rabia.

Vacunación en EE. UU.

Entretanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para hacer que la vacuna contra el COVID-19 producida en ese país sea distribuida en su territorio antes que en otras naciones.

En la normativa se instruye al secretario de Salud y Servicios Humanos para proceder con esta acción. Esto a pesar de que la Organización Mundial de la Salud ha abogado por inmunizar a las poblaciones más vulnerables en todo el mundo antes que adoptar una estrategia centrada en países.

“Después de que todos los estadounidenses hayan tenido la oportunidad de vacunarse, EE.UU. facilitará acceso a la vacuna contra el COVID-19 a la comunidad internacional”, reza un comunicado emitido por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert C. O’Brien.

Aquella nación está a la espera de que Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) apruebe el uso de emergencia del inmunizador desarrollado por Pfizer y BioNTech.

Según Trump, si se logra el aval en los siguientes días, “decenas de millones de dosis de vacunas estarán disponibles este mes”.

"If authorized, tens of millions of vaccine doses will be available this month . . . and hundreds of millions more will quickly follow. Every American who wants the vaccine will be able to get the vaccine." pic.twitter.com/Ofo2Opbbir

— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) December 8, 2020

La vacuna de Pfizer y BioNTech ya se usa en el Reino Unido, país que inició el martes su jornada de vacunación, tras haber recibido un primer lote con 800 mil dosis el fin de semana.

La siguiente nación en seguirle los pasos sería Canadá, pues su gobierno también dio luz verde este miércoles al uso de esta vacuna. Sin embargo, tales aspiraciones podrían verse frenadas por la normativa suscrita por Trump.

 

Lea también

Papa Francisco retomará sus viajes en 2021

AGN kg

Etiquetas: Vacuna contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021