• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jutiapa: Extensionistas recomiendan sembrar antes de que comience la época lluviosa

Usumatlán busca establecer mesa técnica agroclimática

31 de julio de 2022
PNC ejecuta Plan Bono 14. / Foto: PNC.

PNC refuerza la seguridad en el marco del Plan Bono 14

13 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

13 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
más de 2. 5 toneladas de droga se incautaron en el Pacífico./Foto: Mindef.

Incautación de cocaína en el Pacífico retira del mercado más de 10 millones de dosis

13 de julio de 2025
Vivienda de Santa María de Jesús tras los temblores. / Foto: Conred.

Guatemala supera los 800 temblores desde el inicio de la secuencia sísmica

13 de julio de 2025
DEIC ejecuta allanamientos en San Pedro Ayampuc. / Foto: PNC.

Capturan a 15 sospechosos de crímenes violentos en San Pedro Ayampuc

13 de julio de 2025
Adultos mayores compartieron sus vivencias en conversatorio impulsado por el MCD. / Foto: MCD.

MCD promueve el respeto a los adultos mayores desde una visión ancestral

13 de julio de 2025
Licencias sanitarias buscan reducir riesgos en el almacenamiento de carne. / Foto: MAGA.

MAGA vela por la salud pública con controles en empresas almacenadoras de carne

13 de julio de 2025
Ministerio de Salud comparte información sobre la prevención de la enfermedad de Chagas. (Foto: MSPAS)

Salud refuerza acciones contra Enfermedad de Chagas en comunidades vulnerables

13 de julio de 2025
Plan de Verificación del Peso Justo ha supervisado 59 mil unidades de la canasta básica. / Foto: DCA.

Plan de Verificación del Peso Justo ha supervisado 59 mil unidades de la canasta básica

13 de julio de 2025
Sololá impulsa el liderazgo y la participación de las mujeres

Sololá impulsa el liderazgo y la participación de las mujeres

13 de julio de 2025
Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

13 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Usumatlán busca establecer mesa técnica agroclimática

El objetivo es ayudar a planificar medidas basadas en evidencia para mitigar el impacto de la variabilidad climática en la seguridad alimentaria.

AGN por AGN
31 de julio de 2022
en Clima, Departamentales, Subportada
Jutiapa: Extensionistas recomiendan sembrar antes de que comience la época lluviosa

Contar con información sobre las previsiones climáticas favorece la producción agrícola. /Foto: Archivo

Zacapa, 31 jul (AGN).- Fortalecer el apoyo que se brinda a los agricultores, mediante recomendaciones sobre las actividades que pueden desarrollar tomando en cuenta las condiciones meteorológicas, es lo que buscan las autoridades de Usumatlán, Zacapa, donde se pretende crear una mesa técnica agroclimática.

Durante una reunión interinstitucional se informó que contar con esta instancia permitirá establecer y comunicar la información del clima a los agricultores. Esto coadyuvará a que los tomadores de decisiones planifiquen medidas basadas en evidencia para mitigar el impacto de la variabilidad climática en la seguridad alimentaria y nutricional.

#NotaWeb🗞️ Gracias a la articulación de las dependencias gubernamentales en el territorio, se espera que este municipio cuente próximamente con una Mesa Técnica Agroclimática

🧑‍💻 https://t.co/U0BhTpmT5g pic.twitter.com/5e1DuSHOEw

— SESAN (@SecretariaSESAN) July 30, 2022

De hecho, en días anteriores, las autoridades departamentales informaron que se pretende que los 11 municipios de Zacapa cuenten con un ente de ese tipo. Para el efecto, se brindó una capacitación a extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La idea es que ellos coordinen con las delegaciones de instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y municipalidades para implementar las mesas agroclimáticas. Algunas de las instituciones que las conforman son:

  • MAGA
  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
  • Programa Mundial de Alimentos
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

En contexto

Según el Insivumeh, los citados entes son  espacios de diálogo entre una diversidad de actores locales, que busca comprender el posible comportamiento del clima en una localidad y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática esperada.

Como resultado de este ejercicio, se crean boletines que contienen la predicción climática y su posible impacto en los cultivos para condiciones específicas en tiempo y espacio. Esto se asocia a recomendaciones como toma de decisiones para cada sistema productivo.

En ese marco, la mesa agroclimática departamental presentó esta semana las previsiones para el período agosto-septiembre. En el informe destaca que Gualán y La Unión serían los municipios más afectados por el incremento de las lluvias proyectadas a partir del lunes.

 

Lea también:

Feria impulsa a pequeños productores rurales

kg/ir

 

Etiquetas: apoyo a agricultorescoordinación interinstitucionalInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021