• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facultad de Agronomía entrega ayuda alimentaria

Usac finaliza entrega de alimentos a centros asistenciales

13 de mayo de 2021
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
AMSCLAE llevó a cabo una jornada de reforestación en la cuenca del lago de Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

AMSCLAE sembró más de 700 árboles en la cuenca del lago de Atitlán

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Usac finaliza entrega de alimentos a centros asistenciales

Facultad de Agronomía contribuyó con insumos para guatemaltecos en áreas rurales afectadas por la emergencia del COVID-19.

AGN por AGN
13 de mayo de 2021
en NACIONALES
Facultad de Agronomía entrega ayuda alimentaria

Los esfuerzos conjuntos permitieron ayudar a la población afectada económicamente por el COVID-19.

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- Este martes culminó la entrega de alimentos a los centros asistenciales y comunidades rurales por parte de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), ante los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Hemos entregado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a los diferentes hospitales, nueve instituciones de beneficencia y a varias comunidades del área rural”, informó Waldemar Nufio, decano de la de la referida Facultad.

Las comunidades rurales beneficiadas son del departamento de Santa Rosa, cuya población es de escasos recursos y se vio afectada económicamente por la pandemia del coronavirus.

“Hay un impacto que tiene en la gente, así como la necesidad que se ve. La alegría que demuestran cuando estamos entregando el producto es significativo”, destacó el entrevistado.

Augusto Contreras, director del Área de Salud Guatemala Central, entrega un reconocimiento a Waldemar Nufio, decano de la Facultad de Agronomía de @usacenlinea por el apoyo en la entrega de alimentos durante la pandemia.@AGN_noticias pic.twitter.com/wFeb8W2T2k

— Marlyn Valdez 🇬🇹 (@mvaldez_agn) May 13, 2021

Primera cosecha

Estos esfuerzos iniciaron en agosto de 2020. La producción de tomate, que es un producto de consumo, es muy necesario para la población guatemalteca, que incluye en su alimentación diaria.

La primera cosecha de maíz se obtuvo en enero, mientras que de tomate, en febrero de este año. Desde entonces, se ha contado con estos recursos para la atención de los guatemaltecos.

“La Facultad de Agronomía ha entregado aproximadamente 20 mil libras de tomate y más de 8 mil libras de maíz. Esta fue la última cosecha de esta hortaliza y por eso quisimos hacer un acto de cierre”, comentó Nufio.

La entrega fue de 10 libras de tomate y 20 libras de maíz a mil 400 familias de Santa Rosa, que requerían de este beneficio.

Se tiene programado reiniciar la producción en dos meses, por lo que se lleva a cabo la etapa de instalar las siembras en lugares adecuados.

#NutriNiños🧒👧 | Tras el arribo de nuevo lote de alimento complementario fortificado, autoridades departamentales de #AltaVerapaz coordinan su distribución.#DepartamentalesAGN https://t.co/Vmsn2idu7V

— AGN (@AGN_noticias) May 13, 2021

Segunda fase

El decano de Agronomía manifestó que la segunda fase de la ayuda estará llegando a más comunidades rurales de al menos cuatro departamentos que se encuentran en el corredor seco de Guatemala, así como a otros centros asistenciales.

“Serán involucrados los departamentos de Chiquimula, Zacapa, Jutiapa y parte de Santa Rosa, creo que son las áreas más afectadas”, añadió.

Por su parte, Augusto Contreras, director del Área de Salud Guatemala Central, agradeció a la Facultad de Agronomía por el apoyo en alimentación que se brinda a los hospitales.

“Así se demuestra la ayuda, llegando a las comunidades, como se debe de trabajar”, dijo Contreras a los medios de comunicación.

Lea también:

La importancia del comercio porcino para Guatemala

mv / gr / ir

Etiquetas: AlimentosCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021