• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UPCV mantiene campañas de prevención de la violencia en Alta Verapaz

UPCV mantiene campañas de prevención de la violencia en Alta Verapaz

21 de octubre de 2023
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UPCV mantiene campañas de prevención de la violencia en Alta Verapaz

Fortalecen campaña Revolucionemos la Tolerancia Exprésate sin Violencia.

AGN por AGN
21 de octubre de 2023
en Alta Verapaz, Departamentales, Subportada
UPCV mantiene campañas de prevención de la violencia en Alta Verapaz

UPCV mantiene campañas de prevención de la violencia en Alta Verapaz.

Alta Verapaz, 21 oct. (AGN).– La Unidad de la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD) llevan a cabo campañas de prevención, sensibilización y concientización Revolucionemos La Tolerancia: Exprésate sin Violencia.

Las autoridades detallan que uno de los objetivos es la convivencia pacífica y el respeto a los derechos de las personas.

La entidad recuerda que la libertad de expresión es uno de los pilares de cualquier democracia. Es el derecho que permite compartir opiniones, críticas, ideas y aspiraciones con el mundo sin temor a represalias.

Sin embargo, es crucial recordar que la libertad de expresión no debe ser confundida con la violencia.

En Conmemoración del Día de la Revolución del 20 de octubre en diferentes comercios del municipio de Cobán, A.V.

Con el objetivo de que las actividades diarias se desarrollen en convivencia pacífica y con el respeto a los derechos de las personas.#ElGobDeLosGuatemaltecos

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) October 19, 2023

Actividades

La expresión pacífica es una herramienta poderosa para el cambio positivo. Ello permite manifestar nuestro desacuerdo, exigir responsabilidades a nuestros gobernantes y sensibilizar a la sociedad sobre cuestiones importantes.

Las autoridades recuerdan que las protestas no violentas han sido el motor de avances significativos en la historia, desde los derechos civiles hasta la igualdad de género.

La no violencia nos une en la búsqueda de soluciones y nos permite construir un futuro mejor para todos. En cuanto al derecho a la industria y el comercio, es esencial para el progreso económico y el bienestar de las naciones.

La industria y el comercio generan empleo, estimulan la innovación y permiten el acceso a una amplia gama de bienes y servicios. Pero este derecho también conlleva una responsabilidad.

Oportunidades

La competencia justa y la regulación adecuada son fundamentales para garantizar que el derecho a la industria y el comercio beneficie a todos. Esto implica proteger a los consumidores, promover la igualdad de oportunidades y evitar la explotación laboral y ambiental. Cuando se ejerce de manera ética, el comercio y la industria pueden ser motores de desarrollo y prosperidad para las comunidades y las naciones.

El comercio y la industria éticos y regulados adecuadamente pueden impulsar el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades.

Para ello, la UPCV insta a todos a recordar promover un mundo donde la expresión pacífica y el derecho a la industria y el comercio se ejerzan de manera justa y responsable.

Lea también:

El lirio acuático cambia de plaga a recurso valioso en San Cristóbal Verapaz

jm/dm

Etiquetas: Campaña de prevenciónUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021