• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familia migrante

Unicef lanza programa para ayudar a niñez en la frontera de EE. UU. y México

23 de junio de 2021
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unicef lanza programa para ayudar a niñez en la frontera de EE. UU. y México

Institución informa sobre los servicios clave para garantizar la seguridad, bienestar y dignidad humana.

AGN por AGN
23 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
Familia migrante

Foto: archivo

Los Ángeles, 23 jun (AGN)- La Federación Hispana (HF, en inglés), que agrupa a más de un centenar de organizaciones de servicios a la comunidad latina, anunció este miércoles un acuerdo con Unicef para apoyar a niños y familias en la frontera de Estados Unidos y México, informó la agencia de noticias EFE.

Sobre ello, según un comunicado de la HF, se proveerá en esta zona de asistencia legal, servicios de salud mental y desarrollo de capacidades, después de un aumento “significativo” en la llegada de niños.

Cuidado y protección

A decir del director ejecutivo de Unicef en Estados Unidos, Michael Nyenhuis, el objetivo principal es “transformar el panorama del cuidado y la protección de los niños migrantes en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México”.

Por otra parte, el programa brindará asistencia en doce refugios a lo largo de la frontera, así como “servicios clave para garantizar la seguridad, el bienestar y la dignidad humana de niños y familias migrantes”, señaló la HF.

Jefe de ACNUR aboga por la inclusión social de los migrantes

Servicios

Además, se ampliarán servicios legales para los migrantes que buscan asilo en refugios locales en las ciudades mexicanas de Tijuana, Sonora, Ciudad Juárez y Matamoros; y se comunicará con los detenidos en centros estadounidenses de San Diego, El Paso, McAllen y Brownsville.

La agencia EFE indica que desde principios de 2021 más de 65 mil niños y adolescentes migrantes han llegado solos a la frontera sur.

La demografía de los migrantes también ha cambiado de hombres adultos, en su mayoría solteros, que buscaban oportunidades económicas, a flujos más recientes que incluyen familias con niños pequeños y menores no acompañados.

Prevención

Respecto de los riesgos que corren los menores en este recorrido, especialmente los no acompañados, Guatemala mantiene esfuerzos para hacer conciencia a padres de familia para no exponer a sus hijos, así como evitar enviarlos con coyotes.

El 19 de mayo, el canciller Pedro Brolo retomó su visita a Estados Unidos a los albergues de niñez y adolescencia no acompañados, con el fin de supervisar la atención que se les brinda.

El diplomático refirió que en 2020 conoció de primera mano la experiencia de menores no acompañados y grupos familiares migrantes albergados en dicha nación norteamericana, consciente de la importancia de “proteger a nuestros connacionales”.

México recupera 34 piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania

Plan de atención

Guatemala mantiene un plan de seguridad y atención a migrantes con Honduras, El Salvador y México.

Este incluye 15 puestos de control, atención de la salud y asistencia a los menores, así como implementación del Programa Retorno Voluntario, entre otros.

En el plan interinstitucional participan entidades como los ministerios de Gobernación y Salud, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y Procuraduría General de Nación.

La intención es brindar atención a los migrantes que puedan ingresar al país cumpliendo los requisitos establecidos por las autoridades, refirió el vicecanciller Eduardo Hernández, durante una visita al puesto fronterizo con Honduras El Corinto, el 15 de enero del presente año.

Lea también:

Kamala Harris acudirá a conferencia anual de influyente grupo latino en EE. UU.

gr/ir

Etiquetas: MigrantesNiñez migranteUnicef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021