• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familia migrante

Unicef lanza programa para ayudar a niñez en la frontera de EE. UU. y México

23 de junio de 2021
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unicef lanza programa para ayudar a niñez en la frontera de EE. UU. y México

Institución informa sobre los servicios clave para garantizar la seguridad, bienestar y dignidad humana.

AGN por AGN
23 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
Familia migrante

Foto: archivo

Los Ángeles, 23 jun (AGN)- La Federación Hispana (HF, en inglés), que agrupa a más de un centenar de organizaciones de servicios a la comunidad latina, anunció este miércoles un acuerdo con Unicef para apoyar a niños y familias en la frontera de Estados Unidos y México, informó la agencia de noticias EFE.

Sobre ello, según un comunicado de la HF, se proveerá en esta zona de asistencia legal, servicios de salud mental y desarrollo de capacidades, después de un aumento “significativo” en la llegada de niños.

Cuidado y protección

A decir del director ejecutivo de Unicef en Estados Unidos, Michael Nyenhuis, el objetivo principal es “transformar el panorama del cuidado y la protección de los niños migrantes en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México”.

Por otra parte, el programa brindará asistencia en doce refugios a lo largo de la frontera, así como “servicios clave para garantizar la seguridad, el bienestar y la dignidad humana de niños y familias migrantes”, señaló la HF.

Jefe de ACNUR aboga por la inclusión social de los migrantes

Servicios

Además, se ampliarán servicios legales para los migrantes que buscan asilo en refugios locales en las ciudades mexicanas de Tijuana, Sonora, Ciudad Juárez y Matamoros; y se comunicará con los detenidos en centros estadounidenses de San Diego, El Paso, McAllen y Brownsville.

La agencia EFE indica que desde principios de 2021 más de 65 mil niños y adolescentes migrantes han llegado solos a la frontera sur.

La demografía de los migrantes también ha cambiado de hombres adultos, en su mayoría solteros, que buscaban oportunidades económicas, a flujos más recientes que incluyen familias con niños pequeños y menores no acompañados.

Prevención

Respecto de los riesgos que corren los menores en este recorrido, especialmente los no acompañados, Guatemala mantiene esfuerzos para hacer conciencia a padres de familia para no exponer a sus hijos, así como evitar enviarlos con coyotes.

El 19 de mayo, el canciller Pedro Brolo retomó su visita a Estados Unidos a los albergues de niñez y adolescencia no acompañados, con el fin de supervisar la atención que se les brinda.

El diplomático refirió que en 2020 conoció de primera mano la experiencia de menores no acompañados y grupos familiares migrantes albergados en dicha nación norteamericana, consciente de la importancia de “proteger a nuestros connacionales”.

México recupera 34 piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania

Plan de atención

Guatemala mantiene un plan de seguridad y atención a migrantes con Honduras, El Salvador y México.

Este incluye 15 puestos de control, atención de la salud y asistencia a los menores, así como implementación del Programa Retorno Voluntario, entre otros.

En el plan interinstitucional participan entidades como los ministerios de Gobernación y Salud, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y Procuraduría General de Nación.

La intención es brindar atención a los migrantes que puedan ingresar al país cumpliendo los requisitos establecidos por las autoridades, refirió el vicecanciller Eduardo Hernández, durante una visita al puesto fronterizo con Honduras El Corinto, el 15 de enero del presente año.

Lea también:

Kamala Harris acudirá a conferencia anual de influyente grupo latino en EE. UU.

gr/ir

Etiquetas: MigrantesNiñez migranteUnicef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021