• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

12 de noviembre de 2024
Vicepresidenta Karin Herrera enciende la cuenta regresiva hacia los Juegos Centroamericanos 2025

Vicepresidenta Karin Herrera enciende la cuenta regresiva hacia los Juegos Centroamericanos 2025

10 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 10 de julio 2025

10 de julio de 2025
Atienden derrumbes en accesos a Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Covial.

CIV pide prudencia en los accesos a Santa María de Jesús por derrumbes

10 de julio de 2025
A 100 días de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. / Foto: Gilber García.

Guatemala lanza oficialmente los Juegos Centroamericanos 2025 con el encendido del fuego sagrado

10 de julio de 2025
Diálogo permite restablecer el paso en Vado Hondo tras bloqueo del magisterio chiquimulteco

Diálogo permite restablecer el paso en Vado Hondo tras bloqueo del magisterio chiquimulteco

10 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera reunión con alcaldes de Petén, Alta y Baja Verapaz. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo lidera reunión con alcaldes de Petén, Alta Verapaz y Baja Verapaz

10 de julio de 2025
Desarrollan Carrera por la Paz en el marco del 28 aniversario de la PNC

Desarrollan Carrera por la Paz en el marco del 28 aniversario de la PNC

10 de julio de 2025
Personal del Centro de Salud de Santa María de Jesús Sacatepéquez, atendió con éxito dos partos en medio de la emergencia sísmica. (Foto: MSPAS)

Personal del Centro de Salud de Santa María de Jesús atendió con éxito dos partos en medio de la emergencia por los temblores

10 de julio de 2025
Hospital Roosevelt retomará este viernes el servicio de consulta externa. / Foto: MSPAS.

Hospital Roosevelt reanuda consultas externas este viernes 11 de julio

10 de julio de 2025
Diálogos permiten liberar bloqueos en salidas del Aeropuerto Internacional Mundo Maya

Diálogos permiten liberar bloqueos en salidas del Aeropuerto Internacional Mundo Maya

10 de julio de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en una jornada especial junto a niñas de la Escuela Rafael Arévalo Martínez y Villa de las Niñas. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participó en el diálogo de Filgua: “Pequeñas científicas, grandes sueños”

10 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Sololá fortalecer el vínculo con la ciudadanía

Primera Ronda Departamental en Sololá fortalecer el vínculo con la ciudadanía

10 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

En Valparaíso, Chile, la UNESCO presentó guía para prevenir, mitigar y dar respuesta ante los incendios del patrimonio natural y cultural.

AGN por AGN
12 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO presenta guía para proteger de incendios el patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

Valparaíso (Chile), 12 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante el riesgo de incendios.

La guía proporciona estrategias de prevención, mitigación y respuesta ante incendios, e incluye recomendaciones y estudios de casos de éxito en países como Australia, Brasil, Croacia, Egipto o Mongolia.

El lanzamiento tuvo lugar en el marco la Conferencia Internacional Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático que entre este lunes y el martes reúne en Valparaíso a decenas de autoridades, expertos, ambientalistas y líderes comunitarios.

El objetivo de la conferencia es aumentar la conciencia global sobre las crecientes amenazas de incendios para el patrimonio, así como el papel indispensable de la cultura en la construcción de resiliencia ante desastres y el cambio climático.

En la @VendeeGlobe 2024, 25 patrones de barco se unen a la #UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica.

Equipados con instrumentos científicos, recogerán datos en alta mar, contribuyendo a modelos climáticos y al conocimiento de nuestro océano. https://t.co/YYAEQCJtlQ pic.twitter.com/p57KZD3OIm

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 11, 2024

Esta es una conferencia internacional muy importante, especialmente para Valparaíso, donde hay muchos sitios que son muy vulnerables a incendios y ahora, con el cambio climático, cada vez más. Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar y cómo hacer la recuperación después de un desastre, dijo la directora de la oficina regional de la UNESCO, Esther Kuisch.

La conferencia se realiza a las puertas del inicio de la próxima temporada estival en una ciudad gravemente azotada por los incendios y cuyo casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.

Los alrededores de Valparaíso y de la ciudad vecina de Viña del Mar vivieron el pasado febrero la ola de incendios más mortífera de la historia chilena, que dejó al menos 137 muertos y miles de hectáreas arrasadas.

Cuando hablamos de prevenir el riesgo de incendio de nuestros patrimonios, hablamos de cuidar algo que si perdemos no solamente sufre una comunidad, sino que sufre toda la humanidad, expresó por su parte la subsecretaria chilena de Patrimonio, Carolina Dattari.

Puede interesarle:

Ministro de Agricultura resalta transparencia en la compra de fertilizantes

ir

Etiquetas: incendios forestalPatrimonio naturalUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021