• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

12 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 1 de septiembre 2025

1 de septiembre de 2025
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

1 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026 contempla distintos rubros de infraestructura./Foto: CIV.

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

1 de septiembre de 2025
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

1 de septiembre de 2025
Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

1 de septiembre de 2025
Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

1 de septiembre de 2025
Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

1 de septiembre de 2025
Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

1 de septiembre de 2025
Mineduc trabaja en el programa de recuperación académica. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc contratará más de 5 mil tutores para ayudar en la recuperación de clases perdidas

1 de septiembre de 2025
Mides presenta proyecciones para el siguiente año con el Presupuesto 2026./Foto: Mides.

Presupuesto 2026: “La justicia social no es caridad, es equidad”, señaló el ministro de Desarrollo

1 de septiembre de 2025
Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

En Valparaíso, Chile, la UNESCO presentó guía para prevenir, mitigar y dar respuesta ante los incendios del patrimonio natural y cultural.

AGN por AGN
12 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO presenta guía para proteger de incendios el patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

Valparaíso (Chile), 12 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante el riesgo de incendios.

La guía proporciona estrategias de prevención, mitigación y respuesta ante incendios, e incluye recomendaciones y estudios de casos de éxito en países como Australia, Brasil, Croacia, Egipto o Mongolia.

El lanzamiento tuvo lugar en el marco la Conferencia Internacional Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático que entre este lunes y el martes reúne en Valparaíso a decenas de autoridades, expertos, ambientalistas y líderes comunitarios.

El objetivo de la conferencia es aumentar la conciencia global sobre las crecientes amenazas de incendios para el patrimonio, así como el papel indispensable de la cultura en la construcción de resiliencia ante desastres y el cambio climático.

En la @VendeeGlobe 2024, 25 patrones de barco se unen a la #UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica.

Equipados con instrumentos científicos, recogerán datos en alta mar, contribuyendo a modelos climáticos y al conocimiento de nuestro océano. https://t.co/YYAEQCJtlQ pic.twitter.com/p57KZD3OIm

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 11, 2024

Esta es una conferencia internacional muy importante, especialmente para Valparaíso, donde hay muchos sitios que son muy vulnerables a incendios y ahora, con el cambio climático, cada vez más. Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar y cómo hacer la recuperación después de un desastre, dijo la directora de la oficina regional de la UNESCO, Esther Kuisch.

La conferencia se realiza a las puertas del inicio de la próxima temporada estival en una ciudad gravemente azotada por los incendios y cuyo casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.

Los alrededores de Valparaíso y de la ciudad vecina de Viña del Mar vivieron el pasado febrero la ola de incendios más mortífera de la historia chilena, que dejó al menos 137 muertos y miles de hectáreas arrasadas.

Cuando hablamos de prevenir el riesgo de incendio de nuestros patrimonios, hablamos de cuidar algo que si perdemos no solamente sufre una comunidad, sino que sufre toda la humanidad, expresó por su parte la subsecretaria chilena de Patrimonio, Carolina Dattari.

Puede interesarle:

Ministro de Agricultura resalta transparencia en la compra de fertilizantes

ir

Etiquetas: incendios forestalPatrimonio naturalUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021