• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

12 de noviembre de 2024
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Director General, David Custodio Boteo, recibió un importante reconocimiento. / Foto: PNC

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

31 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios

En Valparaíso, Chile, la UNESCO presentó guía para prevenir, mitigar y dar respuesta ante los incendios del patrimonio natural y cultural.

AGN por AGN
12 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
UNESCO presenta guía para proteger patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

UNESCO presenta guía para proteger de incendios el patrimonio natural y cultural. / Foto: National Geographic.

Valparaíso (Chile), 12 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante el riesgo de incendios.

La guía proporciona estrategias de prevención, mitigación y respuesta ante incendios, e incluye recomendaciones y estudios de casos de éxito en países como Australia, Brasil, Croacia, Egipto o Mongolia.

El lanzamiento tuvo lugar en el marco la Conferencia Internacional Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático que entre este lunes y el martes reúne en Valparaíso a decenas de autoridades, expertos, ambientalistas y líderes comunitarios.

El objetivo de la conferencia es aumentar la conciencia global sobre las crecientes amenazas de incendios para el patrimonio, así como el papel indispensable de la cultura en la construcción de resiliencia ante desastres y el cambio climático.

En la @VendeeGlobe 2024, 25 patrones de barco se unen a la #UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica.

Equipados con instrumentos científicos, recogerán datos en alta mar, contribuyendo a modelos climáticos y al conocimiento de nuestro océano. https://t.co/YYAEQCJtlQ pic.twitter.com/p57KZD3OIm

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 11, 2024

Esta es una conferencia internacional muy importante, especialmente para Valparaíso, donde hay muchos sitios que son muy vulnerables a incendios y ahora, con el cambio climático, cada vez más. Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar y cómo hacer la recuperación después de un desastre, dijo la directora de la oficina regional de la UNESCO, Esther Kuisch.

La conferencia se realiza a las puertas del inicio de la próxima temporada estival en una ciudad gravemente azotada por los incendios y cuyo casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.

Los alrededores de Valparaíso y de la ciudad vecina de Viña del Mar vivieron el pasado febrero la ola de incendios más mortífera de la historia chilena, que dejó al menos 137 muertos y miles de hectáreas arrasadas.

Cuando hablamos de prevenir el riesgo de incendio de nuestros patrimonios, hablamos de cuidar algo que si perdemos no solamente sufre una comunidad, sino que sufre toda la humanidad, expresó por su parte la subsecretaria chilena de Patrimonio, Carolina Dattari.

Puede interesarle:

Ministro de Agricultura resalta transparencia en la compra de fertilizantes

ir

Etiquetas: incendios forestalPatrimonio naturalUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021