• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de Odesa, Ucrania

Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de Odesa, Ucrania

26 de enero de 2023
Buscan crear medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático. /Foto: Conap

Refuerzan estrategias para la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático

29 de marzo de 2023
Desarrollan 19 allanamientos para fortalecer casos bajo investigación

Desarrollan 19 allanamientos para fortalecer casos bajo investigación

29 de marzo de 2023
Continúa identificación de victimas de la tragedia de Ciudad Juárez, México

Continúa identificación de víctimas de la tragedia de Ciudad Juárez

29 de marzo de 2023
Ofrecen oportunidades laborales a jóvenes huehuetecos

Ofrecen oportunidades laborales a jóvenes huehuetecos

29 de marzo de 2023
Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

29 de marzo de 2023
Chiquimula entrega segunda dotación de alimentación escolar

Chiquimula entrega segunda dotación de alimentación escolar

29 de marzo de 2023
País participa en Expocomer Panamá 2023

País participa en Expocomer Panamá 2023

29 de marzo de 2023
Izabal afianza red de derivación para la atención a víctimas del delito

Izabal afianza red de derivación para la atención a víctimas del delito

29 de marzo de 2023
Lanzan oficialmente la Plataforma Estadística Portuaria

Lanzan oficialmente la Plataforma Estadística Portuaria

29 de marzo de 2023
Feria de empleo favorece a población de Baja Verapaz

Feria de empleo favorece a población de Baja Verapaz

29 de marzo de 2023
Finaliza primer curso intermedio de operaciones antinarcóticas

Finaliza primer curso intermedio de operaciones antinarcóticas

29 de marzo de 2023
Oficializan plan preventivo del Sinaprese 2023

Oficializan plan preventivo del Sinaprese 2023

29 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de Odesa, Ucrania

También entraron en la lista de patrimonio en peligro la Feria Internacional Rachid Karami y los principales monumentos del antiguo reino de Saba, en Yemen.

AGN por AGN
26 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de Odesa, Ucrania

Odesa, en Ucrania. / Foto: Getty Images

París, Francia, 26 ene (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (Unesco) aprobó la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de Patrimonio Mundial. Esto a través de un procedimiento de emergencia para bienes amenazados, con lo que adquiere un estatus especial de protección frente a daños por la invasión rusa.

También entraron en la lista de patrimonio en peligro la Feria Internacional Rachid Karami, que diseñó el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en Líbano. De igual forma, los principales monumentos del antiguo reino de Saba, en Yemen.

La decisión fue adoptada por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido este miércoles en París en una sesión extraordinaria.

Durante el encuentro, se examinaron las tres candidaturas por un procedimiento de urgencia aplicado a los sitios de interés excepcional que se consideran amenazados.

🔴 BREAKING!

Just inscribed on the @UNESCO #WorldHeritage List & World Heritage in Danger List: Historic Center of the Port City of Odesa – #Ukraine🇺🇦 pic.twitter.com/2e9NUbed0E

— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) January 25, 2023

Detalles de la declaración

En el caso de la ciudad portuaria de Odesa, a orillas del Mar Negro, la inclusión urgente de su centro histórico en la lista de Patrimonio Mundial fue objetada por la delegación rusa. Dicha delegación criticó una supuesta falta de rigor científico en el contenido de la proposición.

A su juicio, carecía de objetividad y contenía fragmentos copiados del portal Wikipedia y de blogs de turismo.

De los 21 miembros del comité, solo Rusia votó en contra, 6 miembros votaron a favor y 14 optaron por la abstención. Esto fue suficiente para adoptar por mayoría la medida.

Otros agregados a la lista

En cuanto a la Feria Internacional Rachid Karameh, ubicada en la ciudad libanesa de Trípoli, el comité utilizó el procedimiento de emergencia para inscribir el sitio como Patrimonio Mundial debido a su alarmante estado de conservación, a la falta de recursos financieros para su cuidado y al riesgo latente de proyectos de desarrollo que podrían socavar la integridad del complejo.

Situada en el norte del Líbano, esta construcción la concibió el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer en un terreno de 70 hectáreas que se sitúa entre el centro histórico de Trípoli y el puerto de Al Mina. Fue el proyecto insignia de la política de modernización emprendida por el Líbano en los años 60.

El edificio principal está formado por un inmenso pabellón en forma de búmeran de 750 metros de largo y 70 metros de ancho en el que varios países podían instalar libremente sus espacios de exposición.

Los monumentos del antiguo reino de Saba, por su parte, comprenden siete sitios arqueológicos que atestiguan sus logros arquitectónicos, estéticos y tecnológicos desde el primer milenio antes de nuestra era hasta la llegada del Islam.

Su inscripción por el procedimiento de emergencia se debió a las amenazas de destrucción relacionadas con el actual conflicto en Yemen.

Lea también:

Ucrania pide a la Unesco que incluya a Odesa en la Lista de Patrimonio Mundial

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist