• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

Unesco celebra éxito de Ruanda en protección de los gorilas de montaña

3 de septiembre de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco celebra éxito de Ruanda en protección de los gorilas de montaña

La directora del organismo internacional destacó que los países desarrollados deben reforzar la solidaridad.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2023
en Biodivesidad, INTERNACIONALES
Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

París, 3 sep (EFE).- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, celebró este viernes los grandes progresos conseguidos por Ruanda en la protección de los gorilas de montaña, que muestran que es posible salvar a los grandes simios pese a su situación alarmante en otras regiones.

La diplomática visitó Ruanda del miércoles pasado hasta el viernes. En su último día de visita, Azoulay resaltó que en esa nación africana se comprueba que es posible salvar a estos primos cercanos de los seres humanos poniendo a las comunidades locales en el centro de la estrategia de conservación.

Un numeroso grupo de gorilas de montaña se toma un descanso tras la hora de la comida en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda (Dian Fossey Gorilla Foundation, 2021) pic.twitter.com/jdCgkNqnSO

— El Jardín de Charles (CRCiencia) (@CRCiencia) November 17, 2021

Audrey Azoulay, de acuerdo con un comunicado transmitido por su organización, que tiene sede en París, señaló:

La situación mundial de los grandes simios es crítica. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos lo antes posible si queremos evitar que algunas especies desaparezcan para siempre. 

La directora general de la Unesco no dejó de hacer hincapié en la responsabilidad de los países desarrollados. Instó a dichas naciones a reforzar los mecanismos de solidaridad con las naciones que albergan a los grandes simios.

Hoy en Ruanda se pondrá nombre a 25 gorilas de montaña bebés del Parque Nacional de Virunga. Es la tradicional Kwita Izina, la ceremonia de “asignación de nombre”, reservada a las personas y que, desde 2005, también se dedica a los gorilas recién nacidos pic.twitter.com/DgpoXaobnb

— Christian Sellés (@chselles) September 6, 2019

Necesidades locales

Asimismo, resaltó que las estrategias de protección de la biodiversidad deben ir a la par con las respuestas a las necesidades de las comunidades locales, cuyo saber y experiencia ancestral en el cuidado de la naturaleza debe también reconocerse mejor.

El viaje de Azoulay a Ruanda se produjo coincidiendo con el 40 aniversario de la designación del Parque de los Volcanes como reserva de la biosfera de la Unesco. Además, durante su estancia, la política francesa se entrevistó con autoridades, científicos y guardas forestales, entre otros.

La Unesco considera a Ruanda un ejemplo de éxito en cuanto a conservación. La nación africana cuenta con un modelo que se apoya en las reservas de la biosfera de la Unesco y que crea un círculo virtuoso en el que los ingresos turísticos se reinvierten a la vez en los parques nacionales y en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Un par de amenazados gorilas de montaña en el parque nacional de los Volcanes, Ruanda (FFI RS, 2023) pic.twitter.com/EAmfUNQqUe

— El Jardín de Charles (CRCiencia) (@CRCiencia) April 8, 2023

El gorila de montaña vio su población mermada en el siglo XX a causa de la deforestación y otros problemas. Sin embargo, en los últimos cuarenta años su situación ha mejorado. De los 250 que quedaban en estado salvaje en 1980, su número ha pasado a un millar actualmente.

Tres zonas protegidas por la Unesco albergan al 80 % de ellos: la reserva de la biosfera de los Volcanes (Ruanda), la Selva impenetrable de Bwindi (Uganda) y el parque congoleño Virunga (República Democrática del Congo). EFE

Puede interesarle:

Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

dc/dm

Etiquetas: Conservación biológicainternacionalesRuandaUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021