• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

23 de agosto de 2025
Capturan a extraditable. / Foto: PNC.

Capturan a colombiano con fines de extradición por narcotráfico

27 de octubre de 2025
Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

27 de octubre de 2025
Mujer capturada en zona 9 capitalina. / Foto: PNC.

Capturan a conductora por atropellar a agente de la PMT en zona 9

27 de octubre de 2025
Los ministros de la Defensa, Herry Sáenz, y de Gobernación, Marco Antonio Villeda, durante la reunión sobre proceso administrativo para la construcción de cárcel de máxima seguridad.

Ejército y Mingob trabajan en el proceso administrativo para construcción de cárcel de máxima seguridad

27 de octubre de 2025
Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle. / Foto: SAT.

SAT presenta Plan Estratégico Institucional 2026-2030

27 de octubre de 2025
Entregan equipo médico a servicios de salud de Chimaltenango./Foto: MSPAS.

MSPAS entrega equipo de monitoreo de signos vitales y electrocardiogramas en servicios de salud de Chimaltenango

27 de octubre de 2025
La Embajada Británica en el país manifiesta su respaldo al Gobierno y pueblo de Guatemala en la defensa de la democracia.

El Reino Unido manifiesta su respaldo a Guatemala en defensa de la democracia

27 de octubre de 2025
Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversiones extranjeras. (Foto: Gilbert García)

Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversión extranjera

27 de octubre de 2025
Covial finaliza habilitación de ruta alterna en ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial habilita ruta alterna en el km 194 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

27 de octubre de 2025
Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

27 de octubre de 2025
Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

27 de octubre de 2025
Durante las ferias, los asistentes podrán adquirir alimentos de la canasta básica. / Foto: MAGA

Ferias del Agricultor llegan a Totonicapán para ofrecer productos a precios justos

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

Los investigadores buscan profundizar en el estudio de supernovas raras que presentan más formas de muerte de estrellas masivas.

AGN por AGN
23 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Redacción Ciencia, 23 ago (EFE).- Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió algo muy violento, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.

Los astrónomos han postulado desde hace tiempo que el interior más profundo de las estrellas masivas está organizado en capas, como una cebolla: las más externas compuestas principalmente por los elementos más ligeros y cada vez más pesados hasta llegar el núcleo interno de hierro.

Una teoría que se confirma con el estudio de la supernova SN2021yfj, a cargo de un equipo liderado por la Universidad Northwestern y que publica Nature.

Cuando las estrellas masivas explotan, los astrofísicos suelen encontrar fuertes indicios de elementos ligeros, como el hidrógeno y el helio, pero esta mostraba una firma química sorprendentemente diferente.

Las observaciones de SN2021yfj señalan que, de alguna manera, perdió sus capas externas de hidrógeno, helio y carbono, dejando al descubierto las ricas en silicio y azufre, antes de explotar.

Otras supernovas han dejado expuestas capas de helio o carbono, tras la pérdida de la envoltura exterior de hidrógeno, pero nunca se habían observado partes tan profundas.

La estrella perdió la mayor parte del material que produjo a lo largo de su vida y solo se pudo ver el material formado durante los meses previos a su explosión.

Algo muy violento debió haber ocurrido para causar eso, indicó Steve Schulze, de la Universidad Northwestern y uno de los firmantes del artículo.

Un hallazgo que proporciona una visión sin precedentes del interior profundo de una estrella masiva momentos antes de su muerte explosiva, pues es la primera vez que se observa una que ha quedado prácticamente despojada de todo.

Un hallazgo que arroja luz sobre nuevos finales de las estrellas

Esta estrella indica que las ideas y teorías sobre cómo evolucionan son demasiado limitadas. No es que nuestros libros de texto sean incorrectos, pero no reflejan todo lo que ocurre en la naturaleza, dijo Schulze, para quien debe haber formas más exóticas en las que una estrella masiva puede terminar su vida.

Aunque la causa exacta del fenómeno observado en SN2021yfj es una incógnita, los investigadores consideran que se produjo un proceso poco común y muy potente, por lo que exploran múltiples escenarios.

Uno de ellos es que esa misteriosa supernova sea el resultado de una estrella masiva que literalmente se desintegra. A medida que el núcleo se comprime hacia dentro bajo su propia gravedad, se vuelve aún más caliente y denso.

Hooked on the cosmos 😍

The Cygnus Loop is a supernova remnant left over from a massive stellar explosion that occurred 5,000 to 8,000 years ago.

See a new 3D visualization of the blast wave interacting with the stuff between the stars: https://t.co/RnY37n5dse pic.twitter.com/E3Vyn3NrvB

— NASA (@NASA) April 24, 2025

Ambos factores extremos reavivan la fusión nuclear con una intensidad tan increíble que provoca una potente explosión de energía que expulsa las capas externas de la estrella.

Los investigadores subrayan la necesidad de descubrir más de estas supernovas raras para comprender mejor su naturaleza y cómo se forman. EFE

Podría interesarte:

Los glaciares de Svalbard perdieron un 1 % del hielo en solo un verano

dc

Etiquetas: astronomíacienciasupernova
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021