• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un teleférico permitirá ver Lima desde las alturas de un cerro

Un teleférico permitirá ver Lima desde las alturas de un cerro

3 de julio de 2022
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un teleférico permitirá ver Lima desde las alturas de un cerro

Se lleva a cabo la fase de estructuración que incluye el diseño y estructura del proyecto, la elaboración del contrato y la aprobación de un plan de promoción.

AGN por AGN
3 de julio de 2022
en INTERNACIONALES, Subportada
Un teleférico permitirá ver Lima desde las alturas de un cerro

Un teleférico permitirá ver Lima desde las alturas de un cerro. / Foto: Perú Travel

Lima, 3 jul (EFE).- Un teleférico permitirá a turistas y vecinos de la capital de Perú contemplar la ciudad desde lo alto del cerro San Cristóbal, un barrio ubicado en una colina situada frente al centro histórico de Lima, confirmó este viernes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Para nosotros es un motivo de alegría que, desde el Gobierno nacional, con la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Rímac (Distrito) podamos ser capaces de articular esfuerzos, impulsar la inversión pública y privada, y poder entregar a la ciudad un proyecto de teleférico, indicó el titular de la cartera, Roberto Sánchez, en una rueda de prensa.

El proyecto, según el ministro, fomentará el empleo y se integrará a la oferta turística de Lima, y podrá comenzar a funcionar en el primer semestre de 2025.

EN VIVO | Presentan proyecto del nuevo teleférico Centro Histórico de Lima. ►https://t.co/cqkC2uLCIX pic.twitter.com/t1W9K2sYng

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) July 1, 2022

Repsol dispone segundo pago compensatorio a los afectados por derrame en Perú

Detalles del proyecto

El teleférico partirá desde el centro histórico de la capital y llegará hasta el mirador ubicado en la cima del cerro San Cristóbal, que se levanta hasta 300 metros de altura, lo que permite ver, si el día está despejado, la ciudad y sus playas.

El cerro de San Cristóbal fue bautizado con este nombre por el conquistador español Francisco Pizarro a su llegada a Lima en 1535, pero desde antes de esta fecha era un lugar de adoración y culto de poblaciones incas.

El ministro destacó el trabajo articulado de los tres niveles de gobierno para sacar adelante este proyecto e informó que este correrá a cargo de su ministerio. No obstante, su financiación será de iniciativa privada autofinanciada, por lo que no será necesario requerir de recursos públicos.

Estimó que el costo de inversión del teleférico tiene un valor aproximado de 20 millones de dólares, y se espera poder beneficiar a cerca de 7 mil usuarios por semana durante el primer año de operación.

En la actualidad se está llevando a cabo la fase de estructuración que incluye el diseño y estructura del proyecto, la elaboración del contrato y la aprobación de un plan de promoción.

Posteriormente, se realizará la convocatoria, la suscripción del contrato, la elaboración del estudio definitivo de ingeniería, y el inicio de obras será en 2024.

Lea también:

Perú halla figura en perfecto estado en la mayor ciudad de barro de América

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021