• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

15 de mayo de 2024
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país

28 de octubre de 2025
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

28 de octubre de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Esto permite que los 196 países miembros colaboren en su localización. / Foto: Interpol

Interpol activa alerta roja por la evasión de pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II

28 de octubre de 2025
Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

28 de octubre de 2025
Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

28 de octubre de 2025
Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

28 de octubre de 2025
António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres pide un cambio de rumbo ante el fracaso sobre los objetivos de París

28 de octubre de 2025
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

En el museo, los visitantes encontrarán gran variedad de piezas históricas de la arqueología maya y del arte regional de Baja Verapaz.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
15 de mayo de 2024
en Arte, Baja Verapaz, Departamentales, Guatemala, NACIONALES, Turismo
Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

El Museo Regional del Trapiche es una de las atracciones turísticas con que cuenta el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz. Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- Aún con el paso de los años, el Museo Regional del Trapiche sigue siendo una de las atracciones turísticas del municipio de San Jerónimo, en Baja Verapaz.

En dicho museo, los visitantes pueden encontrar varias áreas verdes y distintas salas que evidencian el arte regional y de la arqueología maya. En este lugar se asentaron los primeros frailes franciscanos.

Allí funcionó el primer ingenio para la producción de azúcar morena y de licor a nivel nacional y de Centroamérica, que data de 1560, y es una de sus principales atracciones.

Cuenta con varias salas

El edificio fue inaugurado el 27 de julio de 1999, pero esta estructura se mantiene desde 1560. En el museo encontrarán tres salones que guardan vestigios importantes de la Época Colonial, entre los cuales se encuentran diversas máquinas con las que elaboraban el azúcar y el licor.

También se puede apreciar la sala del Purgatorio, llamada así por las altas temperaturas que mantenía en su interior mientras el jugo de caña era purificado y se cristalizaba.

Acá pueden observar cómo se procedía a secar el azúcar con un tejado especial corredizo, el cual se considera una de las primeras aplicaciones de energía solar, también podrán hacer un recorrido por las salas históricas que muestran artesanías regionales, historia maya y específica sobre Rabinal.

Además, los encargados del museo exponen a los visitantes cómo se hacía el proceso para extraer la materia prima de la caña de azúcar.

#DestinosDCA Una dulce historia. El Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz http://t.co/Ar3AOU2dgZ pic.twitter.com/fRFB7z2wTG

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 7, 2014





Piezas resguardadas

La estructura del museo esta conformada por retablos de estilo barroco, un conjunto de imágenes literarias de óleo y se puede observar una pieza arqueológica que evidencia el inicio de la escritura maya.

Además, cuenta con una iglesia barroca que guarda en su interior un cuadro de la Virgen de Guadalupe, pintado por el mexicano Cristóbal de Villalpando.

Otro de sus atractivos es el acueducto que, a través de una bujía sobre 120 arcos, traía el agua que precisaba el movimiento del trapiche.

Rueda Pelton

También se puede apreciar la rueda Pelton, que tiene siete metros de diámetro y se estima que pesa una tonelada, que forma parte de la maquinaria utilizada y que era de origen inglés.

Los visitantes pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. El precio de admisión es de 10 quetzales por persona.

Le puede interesar:

Arévalo visita Totonicapán, con el que suman 13 los departamentos de su gira de trabajo

em/dc/dm

Etiquetas: atracciones turísticashistoria mayaPiezas históricas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021