• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

15 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

En el museo, los visitantes encontrarán gran variedad de piezas históricas de la arqueología maya y del arte regional de Baja Verapaz.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
15 de mayo de 2024
en Arte, Baja Verapaz, Departamentales, Guatemala, NACIONALES, Turismo
Un recorrido por el Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz

El Museo Regional del Trapiche es una de las atracciones turísticas con que cuenta el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz. Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- Aún con el paso de los años, el Museo Regional del Trapiche sigue siendo una de las atracciones turísticas del municipio de San Jerónimo, en Baja Verapaz.

En dicho museo, los visitantes pueden encontrar varias áreas verdes y distintas salas que evidencian el arte regional y de la arqueología maya. En este lugar se asentaron los primeros frailes franciscanos.

Allí funcionó el primer ingenio para la producción de azúcar morena y de licor a nivel nacional y de Centroamérica, que data de 1560, y es una de sus principales atracciones.

Cuenta con varias salas

El edificio fue inaugurado el 27 de julio de 1999, pero esta estructura se mantiene desde 1560. En el museo encontrarán tres salones que guardan vestigios importantes de la Época Colonial, entre los cuales se encuentran diversas máquinas con las que elaboraban el azúcar y el licor.

También se puede apreciar la sala del Purgatorio, llamada así por las altas temperaturas que mantenía en su interior mientras el jugo de caña era purificado y se cristalizaba.

Acá pueden observar cómo se procedía a secar el azúcar con un tejado especial corredizo, el cual se considera una de las primeras aplicaciones de energía solar, también podrán hacer un recorrido por las salas históricas que muestran artesanías regionales, historia maya y específica sobre Rabinal.

Además, los encargados del museo exponen a los visitantes cómo se hacía el proceso para extraer la materia prima de la caña de azúcar.

#DestinosDCA Una dulce historia. El Museo Regional del Trapiche, en San Jerónimo, Baja Verapaz http://t.co/Ar3AOU2dgZ pic.twitter.com/fRFB7z2wTG

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 7, 2014





Piezas resguardadas

La estructura del museo esta conformada por retablos de estilo barroco, un conjunto de imágenes literarias de óleo y se puede observar una pieza arqueológica que evidencia el inicio de la escritura maya.

Además, cuenta con una iglesia barroca que guarda en su interior un cuadro de la Virgen de Guadalupe, pintado por el mexicano Cristóbal de Villalpando.

Otro de sus atractivos es el acueducto que, a través de una bujía sobre 120 arcos, traía el agua que precisaba el movimiento del trapiche.

Rueda Pelton

También se puede apreciar la rueda Pelton, que tiene siete metros de diámetro y se estima que pesa una tonelada, que forma parte de la maquinaria utilizada y que era de origen inglés.

Los visitantes pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. El precio de admisión es de 10 quetzales por persona.

Le puede interesar:

Arévalo visita Totonicapán, con el que suman 13 los departamentos de su gira de trabajo

em/dc/dm

Etiquetas: atracciones turísticashistoria mayaPiezas históricas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021