• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Un polvo rosa ayuda a combatir los incendios en California: ¿Cómo funciona? ¿qué es?

16 de enero de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un polvo rosa ayuda a combatir los incendios en California: ¿Cómo funciona? ¿qué es?

Polvo rosa es una sustancia vertida desde los hidroaviones para ralentizar la propagación de las llamas.

AGN por AGN
16 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Madrid, 16 ene (EFE).- En el contexto de lucha contra los dramáticos incendios en Los Ángeles (EEUU) estos días algunos barrios, terrenos e incluso vehículos han aparecido teñidos de un peculiar polvo entre rojo y rosa, una sustancia vertida desde los hidroaviones que mezclada con el agua contribuye a ralentizar la propagación de las llamas.

Este compuesto químico llamado retardante ayuda a que el agua vertida para sofocar las llamas tarde más en evaporarse y propicia que el proceso de la combustión cuando llega al frente de llama se ralentice, según explicó el bombero de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) español Carlos Martín.

En general en la lucha forestal, el agua se evapora rapidísimamente por el calor intenso cuando se combate un incendio y más aún en las condiciones en la que se está trabajando estos días en Los Ángeles, con circunstancias de sequía, viento y con humedades del aire relativas bajas.

La descarga de un helicóptero contra incendios puede ser entre 1,000 y 1,500 litros de media sobre un matorral en llamas, pero en apenas cinco minutos puede evaporarse por las altas temperaturas sin ni siquiera tocar la superficie del suelo ni la vegetación, ha advertido el experto.

Miles de animales están perdidos o desaparecidos en los incendios forestales de Los Ángeles California, pero los héroes están intensificando—rescatando mascotas, salvando la vida silvestre y ofreciendo refugio. pic.twitter.com/i8vIBa1Q6B

— rogelio martinez 83K (@rogeliomtz75) January 12, 2025

¿Qué tipo de retardantes existen?

Por un lado, existen retardantes de corto plazo, que serían espumógenos, como espumas, que aumentan la superficie aislante entre el combustible y el calor y el fuego.

Por otra parte, están los compuestos de larga duración, que dejan un rastro rojo cuya intensidad de color podría variar dependiendo de la cantidad de agua de la mezcla y los niveles de concentración.

Se trata de compuestos químicos, sobre todo sales de fosfatos, fosfatos y polifosfatos a lo que se suman otra serie de añadidos que pueden ser contaminantes y afectar incluso a la tierra a la que llegan.

Los retardantes incluyen además un agente anticorrosión, para evitar que se oxide la cisterna de los medios aéreos que los transportan.

¿Por qué el color?

El color rojo lo aporta un colorante, incluido a propósito, para favorecer la visualización de la sustancia que, aunque tiende a desaparecer con el tiempo resulta muy útil en entornos como el medio forestal para marcar claramente la zona donde se ha aplicado el retardante.

Según Martín, el compuesto además de ralentizar la evaporación del agua que vierten los hidroaviones en la lucha contra los incendios deja una capa de polifosfatos sobre la superficie a la que llega y contribuye a que la combustión sea muchísimo más difícil para el frente de llama.

Puede interesarle:

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

ir

Etiquetas: Estados Unidosincendios forestalesLos Ángeles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021