• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Un polvo rosa ayuda a combatir los incendios en California: ¿Cómo funciona? ¿qué es?

16 de enero de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – domingo 27 de julio 2025

27 de julio de 2025
Presidente anuncia que llevará al Congreso una iniciativade ley. / Foto: Álvaro Inteiano

Gobierno presentará iniciativa de ley antilavado para enfrentar al crimen organizado

27 de julio de 2025
La esperada coronación se llevó a cabo el sábado 26 de julio, cumpliendo con la costumbre de celebrarla el último sábado del mes. / Foto: Noé Pérez

En fotos: así fue la coronación de Rab’in Ajaw 2025-2026, un homenaje a la identidad maya

27 de julio de 2025
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

27 de julio de 2025
La realización de esta feria demuestra el compromiso del Gobierno en fortalecer la inclusión laboral de los jóvenes. / Foto: Mintrab

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un polvo rosa ayuda a combatir los incendios en California: ¿Cómo funciona? ¿qué es?

Polvo rosa es una sustancia vertida desde los hidroaviones para ralentizar la propagación de las llamas.

AGN por AGN
16 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Polvo rosa se está utilizando como ralentizador en incendios en Los Ángeles. / Foto: Expreso.

Madrid, 16 ene (EFE).- En el contexto de lucha contra los dramáticos incendios en Los Ángeles (EEUU) estos días algunos barrios, terrenos e incluso vehículos han aparecido teñidos de un peculiar polvo entre rojo y rosa, una sustancia vertida desde los hidroaviones que mezclada con el agua contribuye a ralentizar la propagación de las llamas.

Este compuesto químico llamado retardante ayuda a que el agua vertida para sofocar las llamas tarde más en evaporarse y propicia que el proceso de la combustión cuando llega al frente de llama se ralentice, según explicó el bombero de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) español Carlos Martín.

En general en la lucha forestal, el agua se evapora rapidísimamente por el calor intenso cuando se combate un incendio y más aún en las condiciones en la que se está trabajando estos días en Los Ángeles, con circunstancias de sequía, viento y con humedades del aire relativas bajas.

La descarga de un helicóptero contra incendios puede ser entre 1,000 y 1,500 litros de media sobre un matorral en llamas, pero en apenas cinco minutos puede evaporarse por las altas temperaturas sin ni siquiera tocar la superficie del suelo ni la vegetación, ha advertido el experto.

Miles de animales están perdidos o desaparecidos en los incendios forestales de Los Ángeles California, pero los héroes están intensificando—rescatando mascotas, salvando la vida silvestre y ofreciendo refugio. pic.twitter.com/i8vIBa1Q6B

— rogelio martinez 83K (@rogeliomtz75) January 12, 2025

¿Qué tipo de retardantes existen?

Por un lado, existen retardantes de corto plazo, que serían espumógenos, como espumas, que aumentan la superficie aislante entre el combustible y el calor y el fuego.

Por otra parte, están los compuestos de larga duración, que dejan un rastro rojo cuya intensidad de color podría variar dependiendo de la cantidad de agua de la mezcla y los niveles de concentración.

Se trata de compuestos químicos, sobre todo sales de fosfatos, fosfatos y polifosfatos a lo que se suman otra serie de añadidos que pueden ser contaminantes y afectar incluso a la tierra a la que llegan.

Los retardantes incluyen además un agente anticorrosión, para evitar que se oxide la cisterna de los medios aéreos que los transportan.

¿Por qué el color?

El color rojo lo aporta un colorante, incluido a propósito, para favorecer la visualización de la sustancia que, aunque tiende a desaparecer con el tiempo resulta muy útil en entornos como el medio forestal para marcar claramente la zona donde se ha aplicado el retardante.

Según Martín, el compuesto además de ralentizar la evaporación del agua que vierten los hidroaviones en la lucha contra los incendios deja una capa de polifosfatos sobre la superficie a la que llega y contribuye a que la combustión sea muchísimo más difícil para el frente de llama.

Puede interesarle:

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

ir

Etiquetas: Estados Unidosincendios forestalesLos Ángeles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021