• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cecilias proveen un líquido similar a la leche a sus crías. / Foto: Carlos Jared.

Un anfibio ponedor de huevos proporciona “leche” rica en nutrientes a sus crías

10 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un anfibio ponedor de huevos proporciona “leche” rica en nutrientes a sus crías

Estudiaron el comportamiento de las cecilias madre con sus crías, en el que se descubrió un inusual método de alimentación.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
10 de marzo de 2024
en Biodivesidad, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Cecilias proveen un líquido similar a la leche a sus crías. / Foto: Carlos Jared.

Cecilias proveen un líquido similar a la leche a sus crías. / Foto: Carlos Jared.

Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Un equipo científico ha constatado por primera vez que una especie de anfibio con aspecto de gusano que pone huevos alimenta a sus crías con una sustancia parecida a la leche, rica en lípidos.

El hallazgo se publica en la revista Science y se trata de un comportamiento no observado hasta ahora. Según los autores, ofrece nuevas perspectivas sobre el cuidado parental y la comunicación de esta especie.

Entre los vertebrados, el vitelo embrionario suele ser la única inversión nutricional que ofrecen las madres para alimentar a sus crías.

Sin embargo, algunas especies han desarrollado comportamientos de cuidado parental que implican la producción y el suministro de alimentos especializados, como la producción de leche rica en lípidos en los mamíferos.

Durante mucho tiempo se consideró que alimentar a las crías con leche rica en nutrientes era un rasgo exclusivo de estos últimos.

Sin embargo, se ha documentado que varias especies no mamíferas, entre ellas las arañas, producen nutrientes para alimentar a sus crías de forma funcionalmente similar a la leche de los mamíferos, recuerda la revista.

Não são minhocas, nem cobras. São anfíbios assim como os sapos, rãs, pererecas e salamandras.

Estou falando das cecílias, também conhecidas como Cobra-cega.

No Brasil existem 38 espécies descritas pela ciência. Elas adoram locais úmidos e escuro como chão das florestas. pic.twitter.com/Cyri6u1DSu

— SapodePapo 🇧🇷 (@sapodepapo) July 17, 2021

Sobre el comportamiento

El equipo de Pedro Mailho-Fontana, del Instituto Butantan (Brasil), describe ahora un comportamiento de aprovisionamiento de leche no observado hasta ahora en una especie de anfibio cecilia que pone huevos.

Al estudiar el singular comportamiento de alimentación cutánea de Siphonops annulatus, una cecilia nativa de Brasil, los investigadores observaron que las crías también consumían un material segregado por la cloaca de la madre.

Según los hallazgos, S. annulatus produce un recurso rico en lípidos y carbohidratos en glándulas situadas dentro de las paredes del oviducto (que los autores denominan leche) y se lo da a las crías varias veces a lo largo del día, y aparentemente en respuesta al tacto físico y a señales sonoras de las crías.

Uma das espécies de cecílias mais belas do Brasil, Rhinatrema gilbertogili. Ela é conhecida de três municípios ao norte do Rio Amazonas nos estados do Pará e Amazonas. Seu nome é uma homenagem ao cantor e ex-ministro da cultura Gilberto Gil. #AmphibianWeek pic.twitter.com/kEcE466M4o

— Leandro Drummond 🇧🇷🐢🐍🐸🦎 (@Leandrodifs) May 3, 2021

Este tipo de comunicación entre progenitores y crías no se conoce en ningún otro anfibio, confirman los autores del estudio. Además, explican que este aprovisionamiento se produjo aproximadamente dos meses después de la eclosión y contribuyó al rápido crecimiento de las crías.

En su artículo, los autores escribieron:

Nuestros datos sugieren lactancia en esta especie ovípara no mamífera y amplían el conocimiento sobre el cuidado parental y la comunicación en cecilias.

Por su parte, Marvalee Wake, de la Universidad de California, señala en un escrito relacionado en la misma revista:

El estudio de Mailho-Fontana abre nuevas áreas de investigación para las cecilias y para la biología de los anfibios en general.

También proporciona un enfoque ampliado para investigar la evolución de los modos de reproducción derivados en el sentido más amplio, y para comprender mejor aspectos clave de la biología evolutiva.

EFE

Podría interesarle:

Cambio en el código genético explicaría cómo los ancestros humanos perdieron la cola

dc/dm

Etiquetas: biología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021