• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Últimos fusilamientos fueron en penal Canadá, “El Infiernito”, en 1996

Últimos fusilamientos fueron en penal Canadá, “El Infiernito”, en 1996

2 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Últimos fusilamientos fueron en penal Canadá, “El Infiernito”, en 1996

La práctica del fusilamiento en Guatemala tiene sus raíces en el siglo XIX. El primer fusilamiento registrado ocurrió en 1840.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
2 de julio de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
Últimos fusilamientos fueron en penal Canadá, “El Infiernito”, en 1996

La historia de los fusilamientos en Guatemala es un recordatorio de los oscuros capítulos del pasado. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 2 Jul. (AGN).– En la historia reciente de Guatemala, el penal Canadá, la prisión de alta seguridad conocida como El Infiernito, ubicada en Escuintla, ha sido testigo silente del pasado. Antes de la firma de los acuerdos de paz en diciembre de 1996, que pusieron fin a un conflicto armado interno de 36 años, la última ejecución por fusilamiento en esta prisión tuvo lugar el 13 de septiembre de 1996.

El @mingobguate, por medio del Sistema Penitenciario, se ha encargado de emprender acciones contra las pandillas, con el objetivo de retomar el orden de la cárcel de máxima seguridad #ElInfiernito. 🚓👮🏼‍♂️👮🏽🚨

Este proyecto representa uno de los temas más importantes para… pic.twitter.com/qrF5Pz6hEk

— AGN (@AGN_noticias) June 26, 2024

El primer fusilamiento

La práctica del fusilamiento en Guatemala tiene sus raíces en el siglo XIX. El primer fusilamiento registrado ocurrió en 1840, bajo la presidencia del general Rafael Carrera. En ese año, Roberto Molina, alcalde de Quetzaltenango, junto con sus concejales, fueron enviados al paredón. Este hecho marcó el inicio de una serie de ejecuciones que se extenderían a lo largo de la historia del país.

Durante el gobierno de Jorge Ubico (1931-1944), la represión se intensificó. Ubico implementó políticas severas para mantener el control, incluyendo la ley fuga y el fusilamiento. Las cárceles se llenaron tanto de criminales comunes como de presos políticos.

Las ejecuciones no cesaron con el final del gobierno de Ubico. En los regímenes militares subsecuentes, especialmente durante el régimen de facto de Efraín Ríos Montt, el fusilamiento se aplicó con frecuencia. Los polémicos Tribunales de Fuero Especial, establecidos durante el gobierno de Ríos Montt, condenaron a muerte a 15 personas, consolidando el fusilamiento como un método de ejecución estatal.

El último fusilamiento

El 13 de septiembre de 1996, el país fue testigo de la última ejecución por fusilamiento, un evento transmitido en directo por los medios de comunicación. Este fusilamiento marcó el fin de una era y propició un cambio en el método de ejecución.

Ante la creciente presión internacional y el deseo de dar un trato más humano a los condenados, las autoridades guatemaltecas reformaron el decreto 234 del Congreso en 1997. Este cambio legislativo sustituyó el fusilamiento por la inyección letal. El 29 de julio de 1997 se inauguró el Módulo Letal, diseñado específicamente para llevar a cabo este nuevo tipo de ejecución.

Ejecuciones por inyección letal

El 10 de febrero de 1998, Manuel Martínez Coronado fue el primero en ser ejecutado por inyección letal, condenado por la masacre de una familia. Este nuevo método de ejecución fue visto como una mejora respecto al fusilamiento, aunque no sin controversia.

Las últimas ejecuciones en Guatemala ocurrieron el 29 de junio de 2000, cuando dos secuestradores fueron ejecutados por inyección letal.

El Infiernito, entró en un proceso de recuperación el pasado 2 de junio, en donde el gobierno del Presidente Bernardo Arévalo busca retomar el control. Se espera que con los cambios que se están realizando el centro carcelario pueda ser un modelo de rehabilitación.

El 22 de noviembre de 1969 se firma la Convención Americana sobre Derechos Humanos más conocida como Pacto de San José. Guatemala fue uno de los suscriptores de dicho acuerdo.

Y el 26 de octubre de 2017 la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucional la ejecución de la pena capital.

Lea también:

“El Infiernito”, el comienzo de la transformación penitenciaria

lr/

Etiquetas: El InfiernitofusilamientosPNCSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021