Totonicapán, 11 jul (AGN). – Tras su inauguración el pasado martes 7 de julio, la décimo tercera jornada móvil de servicios integrados continúa atendiendo a la ciudadanía de Momostenango, con gran aceptación. En su último día de actividades, la iniciativa ha facilitado y acercado los servicios del Estado a los ciudadanos.
Servicios disponibles:
- Ministerio de Desarrollo Social: programa Bono Social, Becas y comedor social.
- Policía Nacional Civl: emisión de carencias de antecedentes policiales, información: medidas preventivas de seguridad ciudadana, prevención del delito, capacitaciones: temas de educación y seguridad vial dirigido a docentes.
- Ministerio de Gobernación: actividades: Prevención de la violencia.
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: servicios de asistencia técnica, granos básicos, frutales, hortalizas, agroindustria, sistema de riego o infraestructura productiva, organización asociativa y comercialización de productos agrícolas.
- Instituto Guatemalteco de Migración: primeros y renovación de pasaportes, extranjería y control migratorio.
- Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional: información: prevención de la desnutrición crónica y malnutrición en general.
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales:: información adaptación al cambio climático.
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: consulta medica vacunación, hisopados para detección de COVID19.
Más servicios
Además, los ciudadanos podrán encontrar servicios del Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Programa Adulto Mayor, información: Servicio Nacional de Empleo.
- Registro Nacional de las Personas: emisión de certificados de nacimiento, certificaciones de matrimonio y defunción, asesorías legales.
- Superintendencia de Administración Tributaria: Información sobre requisitos de las gestiones que realizan las oficina tributarias, actualización de RTU, generación de la boleta 2000 para el pago del impuesto sobre circulación de vehículos, entrega de trifoliares y volantes con información de gestiones.
- Secretaría Presidencial de la Mujer: Información: derechos de la mujer.
- Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas: información: violencia sexual, explotación y trata de personas.
- Secretaría de Bienestar Social: talleres: prevención de la violencia, charlas: derechos de la niñez y adolescencia, derechos humanos, entre otros.
El compromiso
La jornada es impulsada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y cuenta con el firme respaldo de la Gobernación Departamental de Totonicapán, liderada por la gobernadora Delfina García Reyes. Esta acción forma parte del Plan de Gobierno orientado a fortalecer la atención comunitaria, promover el desarrollo local y garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos.
Acercar el Estado a la gente es sembrar dignidad y activar ciudadanía. Cada gestión realizada en esta jornada confirma nuestro compromiso con un servicio público cercano, empático y justo, subrayó la gobernadora García Reyes.
La jornada móvil de servicios integrados se consolida como un modelo de atención integral que prioriza las necesidades de la población y que ha registrado una alta afluencia de personas que han acudido a aprovechar los servicios ofrecidos, lo que demuestra la importancia de este tipo de iniciativas para la comunidad.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango
Jm/