• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen del corazón de la Vía Láctea. / Foto: Telescopio James Webb.

Última imagen del James Webb revela nuevas características del corazón de la Vía Láctea

21 de noviembre de 2023
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Binomio presidencial felicita a la delegación guatemalteca por su histórico desempeño en los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 30 de octubre 2025

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Última imagen del James Webb revela nuevas características del corazón de la Vía Láctea

Para obtener esta instantánea los investigadores usaron datos de la cámara de infrarrojo cercano del Webb (NIRCam).

AGN por AGN
21 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Imagen del corazón de la Vía Láctea. / Foto: Telescopio James Webb.

Imagen del corazón de la Vía Láctea. / Foto: Telescopio James Webb.

Redacción Ciencia, 21 nov (EFE).- La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar.

La región de formación estelar, denominada Sagitario C (Sgr C), se encuentra a unos 300 años luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*, informan sendos comunicados de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial estadounidense NASA.

El investigador Samuel Crowe, de la Universidad de Virginia en Charlottesville, resumió:

Nunca ha habido datos infrarrojos sobre esta región con el nivel de resolución y sensibilidad que obtenemos con Webb, por lo que estamos viendo muchas características aquí por primera vez.

Wish upon 500,000 stars 🌟

Take in this magical view of the heart of our home galaxy. Seen by Webb in unprecedented detail, Sagittarius C is a star-forming region about 300 light-years away from the supermassive black hole at the Milky Way’s center: https://t.co/KlGnGSbFl8 pic.twitter.com/YKzUCbECqw

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) November 20, 2023

Más de 500 mil estrellas

El centro galáctico es el entorno más extremo de nuestra Vía Láctea. En este sentido, Jonathan Tan, del mismo centro educativo, añadió:

Donde las teorías actuales sobre la formación estelar pueden someterse a su prueba más rigurosa.

Para obtener esta instantánea los investigadores usaron datos de la cámara de infrarrojo cercano del James Webb (NIRCam).

Entre las 500 mil estrellas que se calcula que aparecen en la imagen hay un cúmulo de protoestrellas (estrellas que aún se están formando y ganando masa) que producen flujos de salida que brillan como una hoguera en medio de una nube oscura en el infrarrojo.

En el corazón de este joven cúmulo se encuentra una protoestrella masiva con una masa 30 veces superior a la de nuestro sol.

Nubes oscuras

La imagen está salpicada de pequeñas nubes oscuras en el infrarrojo, que parecen agujeros en el campo estelar. En ellas es donde se están formando las futuras estrellas.

El instrumento también captó la emisión a gran escala del hidrógeno ionizado que rodea la parte inferior de la nube oscura, que se muestra en color cian en la imagen.

Normalmente, este es el resultado de fotones energéticos emitidos por estrellas masivas jóvenes. Sin embargo, la gran extensión de la región mostrada por Webb es una sorpresa que merece una investigación más profunda.

Otra característica de la región que los científicos planean examinar más a fondo son las estructuras en forma de aguja en el hidrógeno ionizado, que aparecen orientadas caóticamente en muchas direcciones. EFE

Lea también:

Estallido de rayos gamma de una estrella lejana se deja sentir en la Tierra

dc/dm

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021