Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).– Ante los daños ocasionados en las instalaciones del Hospital Nacional de Amatitlán a causa de los sismos de julio, la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) entregó este sábado los seis módulos prefabricados de última generación que se instalaron en el lugar, los cuales llegan a sumar para que funcionen 12 ambientes funcionales en el hospital.
Además de la entrega de módulos, se instaló en estos el siguiente mobiliario y equipo básico:
- aire acondicionado para un confort térmico esencial en la recuperación
- camas pediátricas
- camillas de transporte
- biombos de dos cuerpos
- atriles
- carros de curaciones
- camillas para exámenes con estribos
- bancos giratorios
- baterías de cinco sillas
- estantería con vidrio
- escritorios
- sillas secretariales
- aires acondicionados
Los módulos versátiles cuentan con:
- muros higiénicos que no propagan virus o bacterias
- estructuras resistentes a sismos, brindando seguridad y paz mental
🚀 ¡Atención Amatitlán!
El Hospital Nacional renace con 12 nuevos ambientes para fortalecer la atención en salud. 🏥✨#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/G1UWiJWTwZ— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@UCEE_CIV) August 30, 2025
Más que un techo
La directora de UCEE, Flor de María Palencia, manifestó que los módulos representan mucho más que cuatro paredes y un techo, ya que son parte del compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con la salud.
Así lo expresó l funcionaria:
El Gobierno prioriza la atención al Hospital Nacional de Amatitlán generando espacios dignos y adecuados que permitan que el hospital recobre la atención a la población… por ello se tomó la decisión de destinar un total de seis módulos.
La instalación de estas unidades duró aproximadamente seis semanas y ahora el hospital contará con espacios completamente operativos.
Lea también:
El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix
/rm/dm