Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN).- Impulsada y financiada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), True Guatemala es una serie que, a través de seis episodios de 30 minutos, muestra desde una perspectiva cinematográfica los destinos turísticos más emblemáticos de nuestro país.
La serie, que ya se estrenó en Latinoamérica el pasado 10 de octubre en Amazon Prime Video, pone a Guatemala en el ojo internacional a través de esta poderosa plataforma de streaming como una estrategia del Inguat para atraer a más turistas al país.
Esta producción recaba el trabajo de más de un año. Cada uno de los episodios se centra en un tema específico, distribuyéndose así:
- Primero: Tierra de Volcanes
- Segundo: Costas
- Tercero: Riquezas Naturales
- Cuarto: Legado Maya
- Quinto: Tejido de Culturas
- Sexto: Modernidad, situado en su mayoría en la Ciudad de Guatemala
De esta manera, cada episodio muestra a Guatemala en su totalidad y complejidad a través de personajes dispuestos a contar sus historias mientras interactúan con el director del Inguat, Harris Whitbeck, quien también es el narrador de la serie.
Impacto en el turismo del país
Asimismo, Whitbeck destaca que esta no es una simple postal, sino que se transforma en una invitación a descubrir al país y a su gente con ojos nuevos, mostrando historias reales que permiten comprender y conocer a Guatemala más allá de lo que se ve a simple vista, demostrando el valor que ofrece a turistas tanto guatemaltecos como extranjeros.
De esta cuenta, todo lo relacionado con la serie conduce al sitio de Visit Guatemala, que brinda recomendaciones de lugares a visitar y sus respectivas reseñas escritas y visuales.
Pablo López, el productor de la serie, afirmó que expertos catalogan a True Guatemala como la mejor serie de promoción turística a nivel mundial por la calidad en su producción, que, aunque fue un equipo de tan solo 15 personas, todas guatemaltecas, lograron un resultado excepcional y de nivel para cubrir las exigencias de una plataforma como Prime Video.

Inversión y difusión
Además, el director del Inguat informó que la inversión total fue de 700 mil dólares del presupuesto del Departamento de Mercadeo para la producción cinematográfica, 300 fotografías, la creación de un sitio web y la publicidad del proyecto.
Por su parte, Whitbeck mencionó la importancia de invertir de forma adecuada en la producción de proyectos como este para elevar la imagen del país ante el mundo.
Al respecto, el funcionario afirmó:
Nos preocupa muchísimo la calidad del gasto, que es una de nuestras responsabilidades. No le tenemos miedo a invertir donde hay que invertir, pero somos muy cuidadosos a la hora de hacerlo para que cumpla su objetivo.
La serie se estrenará el próximo 15 de octubre en Amazon Prime Video en Estados Unidos, Canadá y Europa, y estará disponible en Tastemade y Claro Video, pero se busca que llegue a canales nacionales para alcanzar una distribución multiplataformas.
Con True Guatemala, el Inguat refleja su compromiso con posicionar a Guatemala como un destino de alto nivel, a través de sus playas, volcanes y tejidos, pero, sobre todo, su gente.
Lea también:
MAGA presenta plan de desarrollo agrícola sostenible ante organismos internacionales en Roma
ml/dc/dm