Ciudad de Guatemala, 12 ago (EFE).- El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal declaró este martes culpables a seis exfuncionarios del delito de homicidio culposo por la muerte de 41 niñas en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción en 2017, que fallecieron quemadas mientras estaban recluidas bajo llave en un aula.
El veredicto lo dictó la jueza Ingrid Cifuentes, titular del Tribunal, luego de un proceso judicial que se extendió por más de ocho años, con penas de cárcel de entre seis y ocho años para los sindicados.
La decisión del tribunal se dio después de 120 audiencias y escuchar a 107 testigos y 45 peritos a lo largo de los últimos 18 meses, además de los más de mil documentos aportados durante el debate oral y público.
Las 41 niñas murieron y otras 15 resultaron heridas por el incendio ocurrido el 8 de marzo de 2017 dentro de un aula en un refugio estatal denominado hogar seguro, ubicado a las afueras de la Ciudad de Guatemala.
Los exfuncionarios declarados culpables son:
- Santos Torres: exdirector del hogar seguro 25 años de cárcel
- Carlos Rodas: exsecretario de Bienestar Social (SBS), 25 años
- Brenda Chamán: exjefa de protección especial de la SBS, 17 años
- Lucinda Marroquín: exsubinspectora de la Policía Nacional Civil, 13 años
- Luis Pérez Borja: exsubcomisario de la PNC, 11 años
- Gloria Castro: exfuncionaria de la Procuraduría de los Derechos Humanos, 6 años de prisión
La jueza hizo una recapitulación de lo acontecido ese 8 de marzo y recalcó que cuando se informó que había humo dentro del aula, una de las sentenciadas, la subinspectora policial Lucinda Marroquín Carrillo, quien supuestamente tenía la llave de la habitación, aseveró: Que se quemen esas hijas de la gran…
Los cargos
Marroquín Carrillo fue sentenciada por homicidio culposo y otros cinco años por maltrato a menores de edad.
Por su parte, la exjefa del departamento de Protección Especial contra el Maltrato de la SBS, Brenda Chamán, fue declarada culpable por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de deberes.
De igual manera, al exjefe de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Carlos Rodas, fue declarado culpable de homicidio culposo, seis años por abuso de autoridad y seis años más de prisión por incumplimiento de deberes.
Igualmente, el excomisario policíaco Armando Pérez Borja fue encontrado culpable por abuso de autoridad, mientras que la exdefensora de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, Gloria Castro, por incumplimiento de deberes.
Un absuelto y una desligada del proceso
De los siete acusados, solamente el exmiembro del área jurídica de la Procuraduría de la Nación, Harold Flores, quedó absuelto de todos los cargos.
La exsubsecretaria de Bienestar Social, Anahy Keller, cercana al expresidente Jimmy Morales (2016-2020), quedó desligada del caso en mayo pasado, pese a haber estado sindicada durante los casi ocho años del proceso judicial, interrumpidos por diversos recursos en más de una docena de ocasiones.
Durante el múltiple crimen, las menores fueron encerradas en una pequeña aula del hogar después de haber escapado del lugar la noche anterior y denunciar malos tratos e incluso supuesta trata de personas.
Aquel día, de acuerdo con el recuento de la jueza, 17 niñas murieron dentro del aula, otras 2 en el área administrativa después de que las rescataron y 21 más en dos hospitales de la Ciudad de Guatemala.
La última víctima mortal de la tragedia falleció en Estados Unidos, a donde se le trasladó para recibir tratamiento por las quemaduras.
¡Justicia para los niños del Hogar Seguro, justicia!, gritaron entre el público en la sala al concluir el juicio, acompañado de aplausos.
También te recomendamos:
“Lo que hacemos en este gobierno lo hacemos pensando en ustedes”, dijo el Presidente a los jóvenes
rm/dm