Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).— El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que ninguna “rodada del terror” ni cualquier otro evento masivo de motociclistas o automóviles, está autorizada durante la noche del 31 de octubre. Además, desplegará operativos estrictos para sancionar quienes participen en estas actividades no permitidas e incumplan la Ley de Tránsito y su Reglamento.
Tránsito PNC explica que este tipo de actividades generan desorden, contaminación auditiva, caos vial e irrespeto a la Ley de Tránsito, además de causar molestias a peatones y automovilistas. Las autoridades reiteraron que su labor busca mantener el orden y prevenir incidentes que afecten la movilidad y la convivencia ciudadana.
Brenda Santizo, vocera del Departamento de Tránsito declaró:
Recordemos que estas personas pretenden hacer carreras clandestinas, disfrazadas y, muchas veces, bajo los efectos del alcohol, lo que pone en peligro no solo la integridad de las demás personas en la vía pública, sino también la propia. Es muy importante que la población se abstenga de participar en este tipo de actividades.
De “Rodada del terror” al terror diario sobre ruedas
Las autoridades informaron que el 53 % de las multas de tránsito se emiten a motoristas que incumplen la ley. Además, estiman que al menos 18 motoristas se accidentan, 4 adquieren una discapacidad y otros 4 fallecen cada día en hechos de tránsito, la mayoría a causa de la imprudencia al conducir.
Durante la jornada, las fuerzas de tránsito y unidades operativas de la PNC, en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de varios municipios, realizarán operativos de control y supervisión en puntos estratégicos para prevenir incidentes y garantizar la seguridad vial en todo el país, aplicando de forma estricta la Ley de Tránsito y su reglamento.
Estas acciones se suman al Plan Control Motorizado, implementado recientemente por el Departamento de Tránsito de la PNC para regular la circulación de motocicletas, verificar documentos y sancionar el uso de escapes ruidosos, sobrecarga y otras infracciones comunes. El plan busca reducir la siniestralidad vial y fortalecer la cultura de respeto en las carreteras.
Vea también:
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes













