Totonicapán, 3 jul (AGN).– Este 2 de julio se llevó a cabo la Primera Ronda Departamental de Totonicapán, un espacio de puertas abiertas dedicado a informar a la ciudadanía sobre los avances, proyectos y acciones gubernamentales que impactan directamente en el desarrollo del territorio. Esta iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, coloca a Totonicapán como el quinto departamento del país en adoptar este espacio informativo y participativo.
Durante la ronda se contó con la valiosa participación de la gobernadora departamental Delfina García Reyes; la delegada de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segleplan), Marta Leticia Ajucum, y la directora Ejecutiva del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), Gloria Ofelia León.
Durante su intervención, la gobernadora presentó importantes avances, como la aprobación de la distribución del techo presupuestario 2026 del fondo IVA-PAZ y la aprobación de dos nuevos proyectos con fondos Fonpetrol. Además, anunció la próxima 13 jornada móvil de servicios integrados, que se celebrará en Momostenango del 7 al 11 de julio, y la promoción activa del programa de Becas por Nuestro Futuro, que estará vigente durante todo julio.
Seguimiento de los temas
También se destacó el fortalecimiento del tema de seguridad ciudadana, con patrullajes permanentes, rondas nocturnas y colaboración interinstitucional. En materia económica, se conformó la Mesa Departamental para la Alimentación Escolar, vinculando productores locales con el sistema educativo para dinamizar la economía y combatir la inseguridad alimentaria.
Por su parte, la delegada de Segeplan detalló cómo funciona el proceso de proyectos e hizo un llamado a la participación activa de la población.
Finalmente, la directora ejecutiva del Codede, presentó el informe sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre 2025, transparentando el uso de recursos y el avance de los proyectos, los cuales representan un paso significativo hacia el desarrollo integral para las comunidades.
Esta primera ronda marca el inicio de un nuevo capítulo de participación y rendición de cuentas en Totonicapán, consolidando el compromiso del Gobierno de Guatemala con el desarrollo integral de las comunidades.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo
Jm/dm