Totonicapán, 20 ago (AGN).– Se han firmado 30 convenios con 7 municipios del departamento de Totonicapán para la ejecución de proyectos ordinarios correspondientes al ejercicio fiscal 2025.
Estas acciones representan un paso firme en áreas prioritarias como infraestructura vial, educación y medio ambiente, dando respuesta a las necesidades identificadas y priorizadas por las comunidades a través de sus consejos de desarrollo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Mayor de la Gobernación Departamental de Totonicapán, y estuvo a cargo de la gobernadora Delfina García Reyes, en su calidad de presidenta del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).
La firma se dio con la participación de alcaldes de las municipalidades de Totonicapán, San Francisco El Alto, San Andrés Xecul, Santa María Chiquimula, Santa Lucía La Reforma, Momostenango y San Bartolo Aguas Calientes, como unidades ejecutoras. Además, coordinadores de los Cocode y autoridades comunitarias.
Avances por municipio
Con esta firma de convenios, tres municipios alcanzaron el 100 % de convenios suscritos para proyectos ordinarios del ejercicio fiscal 2025:
- Santa María Chiquimula
- Santa Lucía La Reforma
- San Bartolo Aguas Calientes
Este avance refleja una gestión coordinada y eficiente, orientada a cumplir con los objetivos de desarrollo territorial y fortalecer la inversión pública en beneficio directo de la población.
Compromiso con el pueblo digno de Totonicapán
Durante su intervención, la gobernadora Delfina García Reyes destacó la importancia de trabajar en unidad por el desarrollo del departamento:
Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo digno de Totonicapán. En nombre del presidente Bernardo Arévalo de León, estamos trabajando con responsabilidad y convicción para que cada proyecto represente una mejora real en la vida de nuestras comunidades. La firma de estos convenios es un paso firme hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. Estoy trabajando de la mano con los ocho alcaldes municipales del departamento, porque el futuro de Totonicapán se construye en unidad, expresó.
Este acto marca el inicio de transformaciones tangibles, que buscan la inclusión y desarrollo de las comunidades.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
San Cristóbal Totonicapán celebra con orgullo ancestral la coronación de la nueva Rab’in Ajaw
Jm/dm