• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tormenta Alberto azota Monterrey y otros estados mexicanos. / Foto: EFE.

Tormenta Alberto deja lluvias “torrenciales” en su avance sobre el noreste de México

20 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tormenta Alberto deja lluvias “torrenciales” en su avance sobre el noreste de México

Primer ciclón de la temporada del Atlántico deja tres muertos en Tamaulipas, al noreste de México.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
20 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Tormenta Alberto azota Monterrey y otros estados mexicanos. / Foto: EFE.

Tormenta Alberto azota Monterrey y otros estados mexicanos. / Foto: EFE.

Ciudad de México, 20 jun (EFE).- El primer ciclón de la temporada del Atlántico, la tormenta Alberto, que tocó tierra este jueves en el noreste de México y ha dejado tres muertos, provoca lluvias torrenciales mientras avanza sobre el territorio, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó en un aviso:

La tormenta tropical Alberto sobre el norte de Veracruz (estado del Golfo de México), mantiene su desplazamiento hacia el oeste, internándose en territorio mexicano. Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del norte y noreste del país.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se localiza ahora 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas.

En Monterrey el río Santa Catarina ha comenzado a desbordarse por los efectos de la tormenta tropical Alberto pic.twitter.com/TsK0XLteze

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 20, 2024

Por ello, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

Este día amanecemos con la tormenta tropical Alberto adentrándose en territorio mexicano y el giro monzónico que le dio origen sigue sobre Centroamérica, produciendo lluvias fuertes en el norte de México, en El Salvador, en Belice, en la costa pacífica de Guatemala y en la costa… pic.twitter.com/RQrxeq1sD3

— Tiempo y Clima de CA (@TiempoClimaSVCA) June 20, 2024

Estados afectados

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros, según el boletín.

Pero también habrá lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el centro, oriente y sureste mexicano, así como lluvias “fuertes a muy fuertes” en el occidente, centro y sur del territorio, detalló el pronóstico.

También prevé rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Tamaulipas y Veracruz con posibles trombas marinas, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, habría oleaje de 2 a 4 metros en Tamaulipas y Veracruz.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró alerta máxima porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

¡ATENCIÓN!
Alberto ha sido oficializado por el Centro de Huracanes, como la primera tormenta tropical de la temporada 2024 en la cuenca del atlántico, tiene vientos superiores a 65 kilómetros por hora y este jueves por la mañana impactará con fuertes lluvias la costa mexicana,… pic.twitter.com/fgTwhfuPvR

— Cesar Quintanilla (@cquintanilla3) June 19, 2024

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el Pacífico y el Atlántico, de los que al menos cinco impactarían al país durante una temporada por encima del promedio anual.

Puede interesarle:

Insivumeh alerta que temporada de huracanes será más activa de lo habitual en el Atlántico

Etiquetas: AtlánticoMéxicotormenta Albertotormentas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021