• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Tome precauciones por ingreso de polvo del Sahara al país

5 de julio de 2024
Vicepresidenta Karin Herrera atiende a divulgación de resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

“Lo que no se puede medir no se puede gestionar”, Karin Herrera en el Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
Semana de Vacunación de las Américas: Vacunarse previene varias enfermedades

Semana de Vacunación de las Américas: vacunarse previene varias enfermedades

13 de mayo de 2025
Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, destaca el trabajo con el BCIE. / Foto: Gilber García.

Minfin: BCIE es un aliado estratégico de Guatemala en la construcción de hospitales

13 de mayo de 2025
Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

13 de mayo de 2025
Se divulgan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

Presentan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
La vicepresidenta resaltó logros específicos. / Foto: Dickens Zamora

Vicepresidenta reafirma compromiso de trabajar junto al Sistema de Naciones Unidas

13 de mayo de 2025
Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

13 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez Maroto:

Inversión histórica en salud pública mejorará el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos

13 de mayo de 2025
Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Artículo 27 de la Convención de Viena: 5 preguntas y respuestas sobre la decisión de Guatemala de levantar la reserva

13 de mayo de 2025
Expresidente Uruguayo José Mujica.

Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: 12 frases recientes de un gran estoico

13 de mayo de 2025
Cada 13 de mayo se celebra el día de la Virgen de Fátima.

Hoy se celebra el Día de la Virgen de Fátima

13 de mayo de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tome precauciones por ingreso de polvo del Sahara al país

Autoridades instan a acatar recomendaciones ante el ingreso de polvo del Sahara, el cual tiene la capacidad de afectar las vías respiratorias.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
5 de julio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido varias recomendaciones ante el ingreso de concentración de polvo del Sahara al país, y que seguirá circulando durante el fin de semana.

A través de un boletín informativo, la Conred dio a conocer que desde el miércoles 3 de julio se registró el ingreso de una masa de polvo que proviene del desierto del Sahara, que ha generado un aumento significativo en la concentración de partículas en el aire, según el reporte elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Se espera que para este viernes 5, la masa de polvo se disipe del territorio nacional.

Sin embargo, se prevé el ingreso de una segunda masa de polvo para el sábado 6 de julio, que podría alcanzar concentraciones máximas de hasta 29 microgramos por metro cúbico.

RECOMENDACIONES ANTE CONCENTRACIÓN DEL POLVO DEL SAHARA EN EL AIRE.https://t.co/C2hSQKCDcF pic.twitter.com/n4jfCmo3TG

— CONRED (@ConredGuatemala) July 4, 2024

Departamentos que serán más afectados

El Insivumeh pronostica que Petén, Izabal y Alta Verapaz serán los departamentos potencialmente más afectados por el paso de la masa de polvo proveniente del desierto del Sahara.

Además, asegura que la suspensión de polvo del Sahara representa riesgos para la calidad del aire y de la salud de las personas, especialmente para aquellas que presentan condiciones respiratorias preexistentes.

Por ello, la Secretaría Ejecutiva de la Conred resalta la importancia de tomar las medidas preventivas adecuadas como:

  • En caso de salir, especialmente en áreas con alta concentración de polvo, se recomienda el uso de mascarillas.
  • Evitar actividades al aire libre y preferir permanecer en espacios cerrados de ser posible.
  • Usar gafas o lentes de sol para proteger los ojos del polvo y prevenir irritaciones.
  • Aplicar humectantes para prevenir la sequedad e irritación de la piel causada por el polvo del Sahara.
  • Aquellas personas con problemas respiratorios deberán acercarse al centro de Salud más cercano para que un médico le dé recomendaciones más específicas.
  • Asimismo, mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los boletines que emitan el Insivumeh y la Conred.

Le puede interesar:

Huracán Beryl favorecerá al aumento de lluvias en las próximas horas

em/dm/dc

Etiquetas: concentración de polvodesierto del Saharariesgo para la salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021